Cambio en el Gobierno
Teresa Ribera: “He dedicado más de 20 años a la lucha contra el cambio climático y no voy a parar ahora”
- Indica que en este “momento duro de reconstrucción” tras la DANA conviene fortalecer la “seguridad climática”
- “Los desafíos son demasiado grandes como para perder el tiempo en cuestionar lo que es incuestionable”, sentencia
- Califica a su sucesora, Sara Aagesen, de “gran tesoro” y con “una gran capacidad de trabajo, fuertes convicciones y gran carácter”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teresa Ribera, ya exvicepresidenta tercera del Gobierno para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, comentó este lunes que ha dedicado más de dos décadas de su vida a la lucha climática y continuará en ella en la Comisión Europea.
Ribera hizo esa consideración en Madrid durante el acto de traspaso de la cartera de ese departamento a su sucesora, Sara Aagesen, exsecretaria de Estado de Energía, y antes de que, previsiblemente, el próximo domingo asuma la Vicepresidencia ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea y responsable de Competencia en la UE.
“He dedicado más de 20 años a la lucha contra el cambio climático y por una sociedad más justa, y no voy a parar ahora. Voy a seguir en ello desde nuevas responsabilidades, con mucho orgullo y con un equipo extraordinario también”, indicó.
Ribera añadió que se marcha con la “inmensa alegría” de que Aagesen liderará “un equipo maravilloso” con “una gran capacidad de trabajo, fuertes convicciones y gran carácter”.
“Tiene capacidad para mantener siempre la cabeza abierta y despejada procurando preservar la visión de conjunto con una enorme sensibilidad social, una inteligencia aguda alimentada siempre por su afán de conocer más y mejor, por encontrar la respuesta más adecuada a cada problema”, recalcó, antes de señalar que “Sara es un gran tesoro”.
“SILLA ELÉCTRICA”
Ribera subrayó que ahora es “un momento duro de reconstrucción para mucha gente que lo ha perdido todo”, especialmente tras la reciente dana que asoló Valencia y otras provincias, y apostó por “seguir fortaleciendo la seguridad climática” sobre la base del “mejor conocimiento”, “sensibilidad social”, “diálogo” y “cooperación”.
En este sentido, recalcó que “los desafíos son demasiado grandes como para perder el tiempo en cuestionar lo que es incuestionable”, en alusión, sin mencionar, a las críticas recibidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) tras la DANA.
“Dedicamos dediquemos nuestra capacidad de diálogo y el respeto hacia los demás para poder identificar las mejores soluciones o debatir sobre el enfoque y la combinación de estas soluciones, pero cuidemos nuestra democracia”, comentó.
Por último, Ribera apuntó que desde junio de 2018 tuvo que gestionar “una agenda complicada” o lo que, “de broma, los periodistas del sector energético calificaban de silla eléctrica”, entre las risas de los presentes en el acto.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
MGR/clc