TERESA MOGIN ES CONTRARIA A QUE LA ADOPCION INTERNACIONAL SE CONVIERTA EN NOTICIA DE FAMOSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Acción Social, Menor y Familia, Teresa Mogín, se manifestó hoy contraria a que la adopción internacional se convierta en notica de famosos, "ya que la adopción es un sistema de protección a la infancia, dode lo fundamental es proteger los derechos de los niños".
En referencia a las últimas adopciones internacionales protagonizadas por el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y las cantantes Isabel Pantoja y Rocío Jurado, Mogín explicó que "el hecho de que diferentes famosos adopten hijos en el extranjero no pude convertir la adopción internacional en un tema de moda, ya que esto es algo más importante y puede equivocar a la sociedad".
En declaraciones a Servimeda, la directora general de Ación Social, Menor y Familia señaló que "la adopción es algo más que demostrar que uno es solidario, es tener un hijo y eso es muy importante por todo lo que significa y conlleva".
En opinión de Teresa Mogín, "el tema de la adopción en nuestro país ha sufrido un cambio radical. Se ha modificado la legislación y también el número de niños nacionales para ser adoptados descendió, por lo que las familias adoptan niños de otros países".
Según datos de Asuntos Sociales, en 1995 se adoptaron en nuestro aís un total de 500 niños extranjeros, mientras que el año pasado se adoptaron 3.000. "España", añadió Mogín, "es actualmente el cuarto país del mundo en adopción internacional".
A juicio de Mogín, "el sistema de adopción en España lleva su tiempo y es costoso, pero hay que entender que la Administración debe intervenir para garantizar los derechos de los niños y que no se produzca tráfico de niños".
Asimismo, destacó que "el hecho de que los niños sean de países pobres no significa que no haya qe respetar la legislación vigente de estos países y los derechos de los pequeños, que es lo fundamental cuando se produce una adopción".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2001
L