UN TERCIO DE LAS CIGÜEÑAS QUE SE REPRODUCEN EN ESPAÑA NO EMIGRA EN INVIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una de cada tres cigüeñas blancas que se reproducen en España no se desplaza a tierras más cálidas cuando llega el invierno, a pesar de tratarse de un ave migradora. A pesar de que el refranero popular fija en la festividad de San Blas (3 de febrero) el momento en que las cigüeñas vuelven a as tierras donde nacieron, cada vez es más habitual verlas en los campanarios de los pueblos españoles durante todo el año.
La Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) atribuye esta adquisición de hábitos sedentarios a la fácil disponibilidad de alimentos y las favorables condiciones climatológicas.
Esta organización conservacionista estima que la población reproductora asciende en España a más de 16.000 parejas, y cerca de 10.000 ejemplares no se desplazan a Africa cuando se acerca el inverno y pasan todo el año en España.
Muchos de los individuos que no emigran se quedan en el Parque Nacional de Doñana (Huelva) y otras zonas del Guadalquivir, ya que hay abundacia de alimento en las marismas.
Sin embargo, también es habitual la presencia de estas aves en los núcleos urbanos y en sus vertederos, donde encuentran alimento también con facilidad. El 32 por ciento de las cigüeñas han sido censadas en grandes vertederos urbanos.
La recuperación experimentada por la especie en los ltimos años ha provocado que Seo/BirdLife haya pedido que se revise su categoría de conservación, para que se sustituye la actual calificación de "vulnerable" por la de "fuera de peligro".
La situación no es tan favorable para la cigüeña negra. Los últimos censos revelan que la población nidificante española oscila entre 230 y 288 parejas, distribuidas por Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid.
Las principales amenazas para esta especie son la falta de hábitats dond reproducirse, su vulnerabilidad ante los periodos prolongados de sequía, la masificación de las zonas de cría, la contaminación de los ríos y los tendidos eléctricos.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1998
GJA