RSC

EL TERCER SECTOR DEBE AVANZAR EN TRANSPARENCIA Y GOBIERNO CORPORATIVO

- Según un informe presentado por la Fundación Luis Vives y Obra Social Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones del tercer sector deben incorporar prácticas de transparencia en sus órganos de gobierno, según un informe de la fundación Luis Vives y Obra Social Caja Madrid presentado hoy en Madrid.

Bajo el título "Transparencia y rendición de cuentas", este trabajo recoge las conclusiones del quinto foro de debate del tercer sector sobre este tema, que ambas entidades promueven.

En opinión de Julia Montserrat, autora de la publicación, "la rendición de cuentas ante la Administración (a la que fundaciones y asociaciones de utilidad pública están obligadas)no es suficiente".

"El concepto de transparencia debe ir unido al de responsabilidad social corporativa (RSC)", declaró Montserrat, quien abogó por que "los dos" sean aplicados y exigidos al funcionamiento de los órganos de gobierno de las entidades del tercer sector.

"Estos organismos deben en primer lugar atender al mandato social de las instituciones que dirigen (ser eficaces) y, además, han de gestionar de forma eficiente y ética", puntualizó.

La autora defendió asimismo la necesidad de una buena política de comunicación, para que las ONG informen a todos sus grupos de interés: asociados, patronos, voluntarios, beneficiarios y administraciones públicas.

Emilio López, director de la asociación Proyecto Hombre, destacó en esta línea el papel de las nuevas tecnologías, que "permiten una comunicación más fluida (en comparación con las asambleas anuales) y facilitan la participación de los socios".

Entre los temas abordados en la publicación, López subrayóla democratización en la toma de decisiones, la representatividad de los órganos de gobierno, la profesionalizacion del sector, la aplicación de códigos de conducta y normas de calidad (como ISOS o) y la falta de formación para atender.

El director gerente de la Fundación Luis Vives, José Manuel de Fresno, señaló finalmente que "la rendición de cuentas y la transparencia son fundamentales para mantener la confianza ciudadana".

Según los asistentes a la presentación, la gente quiere saber si los recursos que aporta, ya sea tiempo o dinero, se gestionan de forma eficaz y se emplean en lo que es debido.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2009
CAA