EL TEOLOGO JUAN JOSE TAMAYO DICE QUE LOS POLITICOS ESTAN COMPROMETIDOS CON LOS CIUDADADANOS NO CON UNA RELIGION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Juan José Tamayo, declaró hoy a Servimedia que el compromiso de los políticos es con los ciudadanos y no con una religión u otra.

Tamayo hace esta afirmación en relación al último documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que pide a los políticos católicosque se opongan a los matrimonios entre homosexuales por considerarlos "nocivos e inmorales".

"El Vaticano está en su perfecto derecho a hacer todo tipo de sugerencias a todo tipo de creyentes de su Iglesia católica, así como las personas a quien se dirige están en su perfecto derecho a decidir en conciencia en este tipo de cuestiones", señaló.

A reglón seguido, Tamayo recalcó que "los políticos que se presentan a unas elecciones o que ejercen cargos públicos lo hacen al servicio de un programa y l servicio de la ciudadanía y no requieren de una instancia religiosa superior".

"Por tanto", destacó, "(los políticos) deben actuar conforme a los programas, a las propuestas y a la autonomía de la realidad política".

En este sentido, subrayó que "la política desde hace ya varios siglos es autónoma de toda instancia superior, tiene su propia legitimidad en la voluntad y en el ejercicio democrático cotidiano a través de las distintas instituciones y no acepta injerencia a la hora del ejercicio dela práctica política".

Finalmente, el teólogo dijo no saber cómo van actuar los políticos del PP sobre esta petición del Vaticano. "Ahora mismo la alianza, los lazos (Estado español-Vaticano) son muy estrechos y lo hemos visto en la Ley de Calidad de la Enseñanza", sentenció.

"Me preocupa seriamente esta influencia tan amplia y que pueda reproducirse en todo lo que tiene que ver con la legilación referida a las parejas de hecho y al mundo de la homosexualidad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1991
J