TEOFILA MARTINEZ DICE QUE EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO HA PUESTO DE MODA LO DE "QUE AMA A ESPAÑA"

CADIZ
SERVIMEDIA

La diputada en el Congreso Teófila Martínez, y el parlamentario andaluz Jesús Mancha, ambos del Partido Popular (P) por Cádiz, criticaron anoche en un encuentro con los periodistas las dificultades que ha tenido para ejercer su labor en sus respectivas Cámaras al hurtárseles la información necesaria.

Teófila Martínez dijo que el señor González había puesto en moda lo de "que ama a España, cómo si sólo la amara él. Se ha dado cuenta ahora", comentó al referirse a los actuales problemas económicos de España, y en especial de Cádiz," que es una provincia donde los problemas aumentan, ya no se puede seguir hablando,haciendo proyectos de futuro cuando en esta última legislatura hemos ido más para atrás que para adelante".

Asimismo, la diputada Martínez señaló que las investigaciones e informaciones de la prensa les ha sido de mucha utilidad a la hora de plantear propuestas en la Cámara.

Jesús Mancha, vicepresidente del Parlamento andaluz, comentó las razones de su inasistencia ayer a la reunión de los portavoces de la Cámara andaluza, porque el PSOE, había querido fijar una fecha, el 30 de diciembre, para ceebrar el pleno del "caso Ollero" y que sus resultados quedarían en un último término informativo al celebrarse días antes el Pleno para discutir los presupuestos y coincidir con una fecha festiva, en la que los ciudadanos están centrados en temas muy alejados.

"Es una artimaña de los socialistas para que el asunto quede diluído y deje de tener trascedencia informativa", explicó Mancha.

Junto a los anteriores, comparecieron representantes de la gestora provincial y el portavoz de los concejales de ayuntamiento de Cádiz, José Blas quién anunció la posibilidad de impugnar el Pleno municipal celebrado en la mañana de ayer donde se aprobaron los presupuestos municipales para 1993 con los votos en contra de la oposición, por no estar presente durante el debate la concejala Teresa Martos del PSOE.

De acuerdo con la legislación, el concejal que no esté presente durante los debates no puede votar. En este caso los socialistas contaban con 13 votos, frente a los 13 de la oposición, al no poder votar Teesa Martos.

Para la aprobación de los presupuestos se requiere la mayoría absoluta, en este caso 14 votos afirmativos y si no se contabiliza el vot de Teresa Martos, los socialistas no han alcanzado el número reglamentario para aprobar los presupuestos. El recurso se presentaría por defecto de forma, anunció José Blas.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1992
M