TENERIFE, GRANADA, PALENCIA, SAN SEBASTIAN, LOGROÑO Y BILBAO REGISTRAN CAIDAS EN EL PRECIO DE LOS PISOS NUEVOS
- El aumento del plazo de venta provoca una bajada de los precios, según Tasamadrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La continúa e intensa subida del precio de la vivienda registrada en los últimos años está empezando a pasar factura y algunas localidades empiezan a registrar caídas en el coste de los pisos, tanto nuevos como usados.
Según datos facilitados hoy por Tasamadrid, entidad perteneciente a Cajamadrid, en el apartado de la vivienda nueva las caídas de precios en el periodo julio-octubre de 2005 afectan a Santa Cruz de Tenerife (-2,38%), Granada (-1,96%), Palencia (-1,57%), San Sebastián (-1,16%) y Logroño (-0,51%).
En el caso de la vivienda usada, se producen descensos en el precio de los pisos en Melilla (-3,21%) y Huesca (-0,25%), según los datos de la tasadora.
El director general de Tasamadrid, Ignacio de Navasqües, sostiene que en algunos mercados que son "muy maduros" y la oferta es "menos representativa" se han alcanzado valores que están empezando a sufrir un "ajuste" como consecuencia de la ampliación del plazo de venta de las viviendas.
Sin embargo, frente a las caídas registradas en las referidas capitales de provincia, se dan intensas subidas en otras, como Badajoz (+9,1%), Cádiz (+9,03%), Albacete (+8,76%) o Vitoria (+8,69%), en el caso de la vivienda nueva; y del 7,66% en León y el 7,39% en Lérida, en el de la usada.
Barcelona, San Sebastián y Madrid son las capitales en las que el precio del metro cuadrado de vivienda nueva es más caro, con niveles de 4.061, 3.858 y 3.551 euros, respectivamente. En la usada, destacan los 3.831 euros de precio medio del metro cuadrado en San Sebastián, los 3.415 de Madrid y los 3.414 de Barcelona.
Por el contrario, los pisos nuevos más baratos se encuentran en Lugo (1.204 euros el metro cuadrado) y Zamora (1.393 euros), y los usados en Lugo (1.087 euros el metro) y Melilla (1.153 euros).
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
E