TENEO NEGOCIA REDUCIR LA PLANTILLA DE SU SEDE CENTRAL EN CASI UN CENTENAR DE PERSONAS
- La cabecera del grupo público pretende ahorrarse unos 375 millones al año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de INI-Teneo ha entablado negociaciones con los sindicatos del grupo industrial público para acometer una reducción de plantilla de casi un centenar de personas en su sede central, sgún han informado a Servimedia responsables del "holding" estatal.
El objetivo, indicaron estas fuentes, es lograr un ahorro en costes operativos de unos 374 millones de pesetas al año, a través de jubilaciones y bajas incentivadas.
Según Teneo, el reparto idóneo para mejorar la estructura de personal de la cabecera del grupo de empresas sería reducir un 10 por cien los administrativos, que ahora suman 151 trabajadores, y otro 8,5 por cien los subalternos y personal de oficios.
Según los resonsables de INI-Teneo consultados por Servimedia, cuando el actual equipo de gestores accedió a la dirección en 1990 se planteó varias medidas para mejora la productividad y eficiencia en la gestión.
Fruto de ello fue el desarrollo de un programa informático propio denominado Aurora, desarrollado conjuntamente por técnicos de la casa y Eritel, y la incorporación a este desarrollo de "software" de un plan de racionalización de las labores administrativas para evitar duplicidades de trabajos.
El coectivo menos afectado por este último ajuste, con el que se pretende dejar la plantilla de la sociedad matriz del grupo en unas 280 personas, sería el de personal técnico titulado, ya que la estructura de grupo que se pretende pasa por un colectivo de trabajadores pequeño, muy operativo y altamente tecnificado.
Aunque las negociaciones con el Comité de Empresa están siendo llevadas por la Secretaría General del INI, el máximo responsable del ajuste será su vicepresidente, Miguel Cuenca, en el que recará la responsabilidad de la gestión directa del INI y de las sociedades industriales que aún dependen de él.
Esta es la nueva estructura que el Ministerio de Industria ha diseñado para su grupo de empresas y que será aprobada por los consejos de administración del grupo previstos para finales del presente mes de enero.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
G