TENEO ESPERA INGRESAR 200.000 MILLONES CON LA SALIDA A BOLSA DE ENDESA, SEGU EGUIAGARAY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Energia, Juan Manuel Eguiagaray, justificó hoy en el Congreso de los Diputados la salida a bolsa del 10 por ciento del capital de Endesa en la necesidades financieras de Teneo para 1994, estimadas en 180.000 millones de pesetas.
Eguiagaray aseguró que con esta privatización la eléctrica conseguirá unos recursos de entre 180.000 y 200.000 millones de pesetas, teniendo en cuenta que la acción actual está en torno a los 7.500 millons de pesetas.
Esos fondos serán empleados en Teneo, ya que el grupo de empresas rentables del INI se ha comprometido desde su formación a no financiarse a través de endeudamiento ni tampoco con el recurso de los Presupuestos Generales del Estado. El año pasado, Endesa aportó al conjunto del grupo 25.000 millones para su saneamiento.
El ministro no excluyó que en esta salida a bolsa, que previsiblemente se realizará a finales de mayo o principios de junio, haya toma de participaciones en el capita de otras empresas, pues es posible que se oferte un tramo institucional.
En cualquier caso, precisó que los tramos de la salida a bolsa de Endesa serán cinco: español, americano, británico, resto de Europa y resto del mundo. Tras la privatización, el sector público mantendrá el 65 por ciento de Endesa.
Juan Manuel Eguiagaray también se refirió a la política de privatizaciones, tema sobre el que versaba su comparecencia, y dijo que no existe un plan con fechas y empresas concretas y que es preferble estudiar esta posibilidad "caso a caso".
El ministro especificó que en la última década se produjeron 41 privatizaciones de empresas públicas, con una reducción de empleo desde 1983 a 1993 de casi 100.000 personas. En esta línea continuará trabajando este año su departamento, ya que tiene previsto reducir la participación del Estado en la industria eléctronica en un 50 por ciento.
Además, planteó que es necesario un debate sobre el tamaño del sector público y apostó por que éste "pueda ser má realista y sano". Eguiagaray dijo que las cargas financieras de las empresas no viables no pueden hipotecar el futuro de este sector.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
L