Tendría que retirar el "chantaje" de convocar el congreso ---------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los seguidores de José Acosta, presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM), acordaron hy, en una reunión que mantuvieron en Getafe, que no aceptarán ninguna conversación con Teófilo Serrano, secretario regional socialista, si antes no retira el "chantaje" de convocar un congreso extraordinario.
"Las negociaciones para resolver la crisis de la federación y alcanzar un consenso deseado no pueden celebrarse bajo la amenaza de un ultimatum, propia sólo de un dictador y de una situación de herejes y creyentes", declaró Lucas Fernández, diputado de la Asamblea de Madrid y una de las cabezas vsibles del "acostismo".
El parlamentario autónomo señaló que el sector socialista madrileño al que pertenece quiere evitar el congreso, cuya celebración no temen, aunque consideran que no es oportuno desde el punto de vista político.
Las condiciones para alcanzar el pacto que garantice la paz en la FSM, aprobadas por varios centenares de "acostistas" reunidos en esa localidad madrileña, con el fin de unificar criterios, son la renuncia explícita a que no se convoque un congreso extraordinario y l retirada inmediata del reglamento de funcionamiento interno, motivo de discusiones y disputas desde el momento de su presentación por parte del actual secretario general, Teófilo Serrano.
A cambio, se comprometen a invalidar el recurso presentado ante la Comisión Ejecutiva Federal socialista, cuyo dictamen es favorable a las tesis de José Acosta, según sus seguidores.
En opinión de Lucas Fernández, la dirección nacional de su partido, "con muy buen criterio", no ha hecho pública su resolución alrespecto, "porque supongo que están a la espera de que nos pongamos de acuerdo antes entre nosotros".
En definitiva, pretenden recuperar el clima del anterior congreso de la FSM, que concluyó con una nueva reestructuración de la federación, en la que quedaron integrados todos los sectores.
Si todo vuelve a la situación que se estableció con el consenso logrado en el VI congreso, celebrado en febrero de 1991 y en el que Serrano sustituyó a Joaquín Leguina al frente de la secretaria general de la FM, "el partido recuperará la tranquilidad", dicen los "acostistas".
En opinión de Lucas Fernández, "si nuestras demandas son atendidas, estamos dispuestos a hablar de todo, con el único objetivo de recuperar la normalidad y centrarnos en la acción política de cara a la sociedad".
A la cita de Getafe acudieron numerosos alcaldes de localidades madrileñas y concejales del Ayuntamiento de Madrid y de otros municipios, José Acosta y todos sus seguidores en la Comisión Ejecutiva Regional, Carlos Dávil, diputado nacional, y varios parlamentarios regionales.
OFERTA DE SERRANO
Por su parte, José Luis Fernández Rioja, partidario de las tesis de Serrano y miembro de la Ejecutiva de la FSM, precisó ayer que han ofrecido una oferta a los "acostistas", que concluye el lunes, consistente en que retiren el recurso al reglamento.
Como contrapartida, "seriamos flexibles en la aplicación del reglamento aprobado legalmente. A partir de ese momento podría haber una dinámica de buen funcionamiento de la Ejcutiva".
No obstante, dijo que si no se produce el entendimiento no hay otra salida para resolver el contencioso que la celebración de un congreso extraordinario".
Asimismo, Fernández Rioja señaló que a la dirección regional del PSOE no les ha llegado ninguna comunicación oficial ni oficiosa de que exista el dictamen sobre el reglamento que tienen que elaborar la Ejecutiva nacional. "Esto no quiere decir que no exista, solo que no lo conocemos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1992
SMO