INMIGRACION

TEMPOREROS RUMANOS Y POLACOS REPITEN POCO SU EXPERIENCIA EN EL CAMPO ESPAÑOL, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de repetición de los temporeros rumano y polacos que han trabajado alguna vez en el campo español es baja, según constató hoy el sindicato UGT durante la Conferencia Europea "Migraciones interiores en la UE: El trabajo de temporada en el sector agrario".

Según este sindicato, la causa de que rumanos y polacos repitan poco a la hora de volver a España a trabajar como temporeros se debe a que este tipo de migración es ocasional y por motivos económicos.

Además, UGT denunció "las condiciones de trabajo comprometidas en el país de los trabajadores no siempre se cumplen", entre ellas, la jornada laboral o el pago de horas extras.

La central sindical también subrayó que las condiciones de trabajo (alojamiento, acceso a servicios y dotaciones) no son satisfactorias en algunas zonas en las que se desarrolla la campaña.

Otro tipo de problemas que se le plantea a los temporeros polacos y rumanos son el desconocimiento del castellano, los relacionados con el incumplimiento de la Ley de Prevención Laboral, así como la xenofobia por parte de otros temporeros, como los marroquíes, a los que en muchas ocasiones sustituyen por cobrar la jornada más barata.

Por ello, UGT explicó que ha promovido esta conferencia, en la que han participado sindicatos de Italia, Rumania y Polonia, para fomentar la cooperación sindical entre estos países y defender los derechos de los trabajadores migrantes en las campañas de temporada.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2005
J