LA TEMPORALIDAD EN EL SECTOR PUBLICO AUMENTO UN 6% DESDE 1996, MIENTRAS QUE EN EL PRIVADO BAJO EN IGUAL PORCENTAJE, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO denuncia que la tasa de teporalidad en el sector público entre 1996 y 2002 ha aumentado un 6,1%, mientras que en el sector privado se ha reducido en el mismo porcentaje (6,1%), según un informe elaborado por el Gabinete Técnico Confederal de CCOO dado a conocer hoy.

La tasa de temporalidad en el trabajo en las empresas públicas hasta el primer trimestre de 2002 fue del 21,8%, cuando en el mismo periodo de 1996 se situó en el 15,7%, es decir, un aumento de más del 6%.

Por el contrario, el informe asegura que la temporalida en las empresas privadas en España disminuyó un 6,1% desde 1996 en que este indicador registró el 39,7%.

A juicio del sindicato, esto demuestra que "no ha habido un apoyo a la rebaja de la temporalidad desde el sector público" que, no obstante, puede cambiar esta situación a partir del preacuerdo alcanzado recientemente entre el Ministerio de Administraciones Públicas y los sindicatos por el que se mejoran las condiciones laborales de los funcionarios.

La central sindical indica que la tasa de tmporalidad en el sector público se explica por un incremento de la contratación temporal, unida a una rebaja del empleo indefinido. Desde 1996 se viene produciendo un recorte progresivo en el ritmo de crecimiento del empleo indefinido de ese sector.

Según resalta el informe, a partir de 2000, el empleo indefinido comienza su recuperación, aunque manteniéndose por debajo de las tasas de crecimiento del empleo temporal, que muestra un marcado perfil estacional durante los meses de verano.

En relacin con el sector privado, CCOO basa el recorte de este indicador en "un crecimiento más intenso" del empleo indefinido. Actualmente, el empleo temporal crece a tasas próximas a cero, mientras que el indefinido sigue manteniendo cierto vigor, "por lo que es de esperar mayores recortes de la tasa de temporalidad en los próximos trimestres".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2002
G