LOS TEMPORALES, LAS MUJERES, LOS NO CUALIFICADOS Y LOS MAYRES DE 45 AÑOS DEBEN SER EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA FORMACION

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores con contratos temporales, las mujeres, los trabajadores no cualificados y los mayores de 45 años deben ser el principal objetivo de la formación profesional, según señala CCOO en un comunicado difundido hoy, en el que anuncia que en la negociación colectiva de 1998 defenderá cláusulas que granticen las inversiones en formación en las empresas.

Para CCOO, la formación profesional debe constituir "un factor fundamental en relación con la inversión y con las estrategias de recursos humanos" y debe considerarse como "un derecho y una condición laboral que permita desarrollarse a los trabajadores en todas sus dimensiones, garantizando la reducción de las desigualdades de cualificación, la promoción y el desarrollo profesional".

Según CCOO, la negociación colectiva del 98 se enmarcará enlos contenidos del Acuerdo Nacional de Formación Contínua (ANFC) y del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva, que recogen la constitución de órganos paritarios adecuados y puesta en marcha de acciones de promoción y desarrollo de la formación para trabajadores activos.

En este sentido, el sindicato que lidera Antonio Gutiérrez cree que los convenios colectivos deberán establecer cláusulas que garanticen las inversiones en formación en las empresas, independientemente de que éstas se vean inrementadas por las ayudas del ANFC u otras.

CCOO cree que se debe prestar especial atención al cumplimiento de la obligación que tienen las empresas de trabajo temporal de dedicar recursos a la formación de sus trabajadores. También considera que se debe garantizar el acceso de las pymes a la formación.

Además, CCOO, que cree que en materia de formación se debe prestar especial atención a los a los trabajadores con contratos para la formación, propone también la adaptación de los cursos de formacón profesional para los trabajadores discapacitados, la certificación de la formación y la inclusión en los convenios de cláusulas que garanticen la cogestión de los planes de formación.

Esta central sindical defiende que el tiempo de formación se realice durante la jornada laboral o, en su defecto, que se establezca un régimen de compensación de las horas de formación que se lleven a cabo fuera de la jornada.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1997
NLV