TEMPORAL. EL VALLE DEL JERTE SOLICITA AYUDAS URGENTES PARA REPARAR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR LAS FUERTES LLUVIAS
- Los pantanos de Extremadura aumentan considerableente sus reservas de agua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las fuertes lluvias que se están registrando en Extremadura durante estos días han provocado que algunas zonas, como la del valle del Jerte, en Cáceres, hayan solicitado ayudas urgentes al Gobierno autonómico, tanto para los propietarios de las viviendas inundadas como para los caminos y cultivos afectados.
Solamente en Cabezuela del Valle, localidad de esta zona, las pérdidas han sido de 500.000 pesetas por hectárea, según los primeroscálculos de los concejales de Coalición Extremeña.
El consejero extremeño de Obras Públicas, Javier Corominas, que se ha reunido con los alcaldes del norte de Cáceres afectados por las inundaciones, indicó que aún no es posible hacer una evaluación global de los daños, porque hasta el momento "hemos estado en una situación de emergencia".
En Cabezuela del Valle, donde el pasado martes falleció la niña de 5 años Mónica Muñoz, se han tenido que desalojar 25 viviendas, cuyos habitantes fueron acogids por sus familiares, debido a que todas estas casas están construidas sin muros de contención.
Corominas ha anunciado que el primer trabajo será poner en marcha medidas para que sucesos como este no vuelvan a ocurrir. La prima de la niña muerta en este accidente, a quien también le afectó la tromba de lodo que derrumbó la vivienda en la que se encontraban, se encuentra aún ingresada en el Hospital de Plasencia, aunque ya está fuera de peligro y será dada de alta próximamente.
En toda la provinci de Cáceres se han producido precipitaciones de más 20 litros por metro cuadrado, según los datos del Centro Meteorológico de Extremadura, quien asegura que en el valle del Jerte las lluvias han sido muy superiores a estas cifras.
CRECEN LOS PANTANOS
Todas estas precipitaciones han dado lugar a que aumente el agua embalsada en todas las cuencas de la región, llegando la del Tajo al 36,5% su capacidad y la del Guadiana al 16,9%.
Además, la Diputación de Cáceres desarrolla un plan de ayudas a losmunicipios afectados, especialmente en lo referido a desprendimientos, caminos vecinales y carreteras de su competencia.
En Casas del Castañar, también en Cáceres, se ha caído la pared del cementerio y en Valdecañas se produjeron desprendimientos. En Cáceres, el pantano de Guadilova se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, ya que en los últimos cuatro días han entrado 4 millones de metros cúbicos de agua.
En Valdivia, el desbordamiento de un arroyo provocó inundaciones y problemas de comuniación anoche, donde tuvieron que intervenir las Fuerzas de Seguridad.
La provincia de Badajoz también se ha visto afectada por la intensa lluvia, que ha ocasionado inundaciones en algunas viviendas del entorno el embalse de Proserpina, en Mérida, y de la localidad de Mirandilla.
Los Bomberos de esta comarca tuvieron que hacer salidas durante toda la noche para achicar agua y derribar alguna tapia con el fin de permitir el paso de la corriente de agua.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1995
C