TEMPORAL. PROTECCION CIVIL EXTIENDE LA ALERTA A CANARIAS Y MELILLA CON LO QUE YA SON 10 CCAA LAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL

- Recomienda limitar los viajes propios de estas fechas

MADRID
SERVIMEDIA

La Dircción General de Protección Civil extendió hoy la alerta por riesgo de nieve y lluvia a Canarias y la Ciudad Autónoma de Melilla, que se suman de este modo a Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Navarra, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía, que permanecían en alerta desde el día de ayer.

Según fuentes de Protección Civil, el Instituto Nacional de Metereología (INM) prevé que hoy continúen las precipitaciones de nieve débiles en Salamanca, Avila y Segovia, a partir de 500 metros

Asimismo, Asturias, Cantabria y País Vasco registrarán nieve con un espesor de entre tres y cinco centímetros en cotas de 500 metros y hasta el nivel de la costa, como es el caso de Euskadi.

También se prevén precipitaciones de nieve en cotas de 300 a 800 metros en Navarra, de 500 a 800 metros y con un espesor aproximado de 5 centímetros en las provincias aragonesas de Teruel y Zaragoza.

Todas las provincias de Castilla-La Mancha sufrirán precipitaciones de nieve en cotas de 600, 700 y 800 etros, con un espesor que podría llegar a los 10 centímetros.

La nieve se extenderá por todas las provincias de Castilla y León en cotas de 500 metros. En Madrid, habrá precipitaciones de nieve en cotas de 600 a 900 metros, con un espesor que también podrá llegar a los 10 centímetros.

En Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se producirán lluvias intensas que dejarán más de 80 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas.

La alerta también se extiende a Canarias, en cocreto a la isla tinerfeña de La Palma, donde se prevén precipitaciones de lluvia "fuertes y ocasionalmente tormentosas".

RECOMENDACIONES

Protección Civil recomienda mantenerse muy bien informado de la situación meteorológica existente en las zonas por las que los ciudadanos pretenden moverse.

Para los viajes habituales en estas fechas prenavideñas, Protección Civil aconseja que se "valore la oportunidad" de realizar estos trayectos. En caso de decidir hacerlo, revisar que el coche, especialment los neumáticos, se encuentren en perfectas condiciones.

El depósito del coche debe ir lleno, se recomienda repostar cada 100 kilómetros y circular por carreteras principales, evitando en la medida de lo posible las carreteras secundarias, así como el viajar de noche.

Por último, se debe viajar con suficiente ropa de abrigo, tipo mantas, y con las cadenas preparadas. Siempre que sea posible, el teléfono móvil debe ser compañero de viaje.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2001
J