TEMPORAL. EL GOBIERNO NO DECLARARA BADAJOZ ZONA CATASTROFICA AUNQUE HABILITARA AYUDAS EQUIVALENTES MEDIANTE DECRETO-LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario de Interior, Leopoldo Calvo-Sotelo, aseguró hoy, tras una reunión de la comisión especial para evaluar los daños de la catástrofe en Extremadura, que el Gobierno no declarará el área de Badajoz "zona catastrófica", aunque aprobará en breve un decreto-ley con medidas equivalentes a esta calificación.
alvo-Sotelo indicó que "sería precipitado" cuantificar los daños personales, materiales, agrícolas y de infraestructuras ocasionados por el temporal que asoló Badajoz la pasada semana y que, hasta la fecha, ha dejado 21 muertos y 4 desaparecidos.
En la reunión de la comisión especial, a la que han acudido junto con el subsecretario de Interior el director general de Protección Civil, el subdelegado del Gobierno en Extremadura y representantes de los ministerios de Fomento, Agricultura, Medio AmbienteEconomía, se ha ultimado la puesta en marcha del crédito de 500 millones de pesetas aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministro.
Asimismo, se ha aprobado enviar un equipo de trabajo del Ministerio de Interior para que, en colaboración con los técnicos de la Subdelegación del Gobierno en Extremadura, se empiecen a tramitar los expedientes de ayuda a las familias y se haga un recuento de las infraestructuras agrarias, hidrológicas y de carreteras que han sido afectadas por el temporal para sureposición.
Calvo-Sotelo no pudo precisar el tiempo que llevará elaborar el decreto-ley ni cuanto se tardará en evaluar los daños causados por el temporal en la zona, pero adelantó que la comisión especial se reunirá una vez por semana para acelerar su trabajo.
VOLVER A LA NORMALIDAD
El subdelegado del Gobierno en Extremadura, Oscar Baselga, que acompañó al subsecretario de Interior en la comparecencia ante los medios de comunicación, aseguró que "Extremadura empieza a volver a la normalidad, tas vivir días difíciles y dramáticos".
Baselga destacó y agradeció el apoyo unánime de toda la sociedad española y del Gobierno de la nación, en especial del presidente del Gobierno, José María Aznar, "que desde el primer momento se interesó y siguió muy de cerca todo lo ocurrido", indicó.
Recalcó que todos los dispositivos de Protección Civil y la coordinación entre las distintas administraciones funcionaron perfectamente durante el temporal aunque precisó que "dentro de los límites técnicos", y que hubo momentos en los que las comunicaciones entre los distintos organismos estuvieron interrumpidas por el temporal.
Aunque el subdelegado del Gobierno admitió que no es de su competencia, explicó que hay que repasar el urbanismo en la zona del barrio pacense del "Cerro de los Reyes" y buscar soluciones para que "lo que ha ocurrido no vuelva a suceder".
A su juicio, hay que reconstruir lo antes posible, pero las administraciones competentes deben reflexionar sobre las viviendas que están o n dentro de la legalidad, "si hubiera alguna ilegal" y, en su caso, "readaptar a los afectados fuera de ese barrio", subrayó.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1997
M