TEMPORAL. LA ENERGIA EOLICA Y LAS NUEVAS CENTRALES DE CICLO COMBINADO EVITAN LOS APAGONES, SEGUN RED ELECTRICA

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Red Eléctrica Española (REE), José Manuel Alonso Prieto, dijo hoy que el aumento de actividad en el sector eólico y las nuevas centrales de ciclo combinado que se han incorporado a la producción eléctrica en el 2002 han propiciado que, durante el actual temporal de frío, no se hayan registrado apagones a pesa de que se han alcanzado nuevos records de consumo de energía eléctrica.

En declaraciones a Servimedia, Alonso indicó que ayer, 9 de enero, la demanda registró un nuevo récord, al alcanzar los 35.600 megawatios, un poco más de lo que se registró el 17 de diciembre de 2001, fecha en la que la punta de consumo provocó cortes de suministro en algunos puntos de España.

"La diferencia entre aquellas fechas y éstas es que se han instalado centrales de ciclo combinado y centrales eólicas. Además, ha habdo agua disponible para las centrales hidráulicas, no como el 17 de diciembre de 2001, que pasábamos por una sequía", dijo.

Según explicó, estas nuevas centrales de ciclo combinado proporcionan una potencia de 2.800 mgw y las hidráulicas, a nivel nacional, alcanzan los 17.000 megawatios, que se rebajan a 10.000 en momentos de sequía.

En conclusión, Alonso destacó que las previsiones han sido acertadas y que el sistema eléctrico ha funcionado "satisfactoriamente", lo que, a su juicio, "es una tranuilidad" para los consumidores y para el buen desarrollo de la actividad en toda España.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2003
J