TEMOR EN EL SECTOR DE LAS EMPRESAS DE SALAZON ONUBENSES ANTE LA POSIBILIDAD DE REDUCIR LA FLOA PESQUERA EN LA ZONA

HUELVA
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical e Institucional de UGT en Huelva, Antonio García Márquez, ha expresado hoy en Isla Cristina su temor ante las consecuencias que la hipotética reducción de la flota pesquera que faena en los caladeros alauitas podría originar en el sector de las empresas onubenses dedicadas al salazón.

García Márquez ha destacado que, en caso de que las autoridades de la Unión Europea (UE) y Marruecos decidan reducir la flota y ést afecte a los dos pesqueros que suministran materias primas a las tres empresas salazoneras que sobreviven en la actualidad, unos 250 puestos de trabajo directos y unos 3.000 indirectos se podrían ver perjudicados por dicha situación.

Este dirigente sindical ha asegurado que la inactividad de los barcos que suministran materias primas a las empresas de Pescatún, Ipesa y Pesasur, las dos primeras de Isla Cristina y la tercera de Ayamonte, ya ha empezado a afectar gravemente a la actividad laboral de la mismas, ya que al disminuir notablemente la producción, el suministro a grandes cadenas comerciales se ha visto mermado desde hace unos meses.

García Márquez sostiene que la Administración competente debería estudiar la posibilidad de enviar ayudas económicas a los trabajadores y a estas empresas del sector salazonero.

Después de entrevistarse con los trabajadores de estas tres empresas, este responsable de UGT ha pedido apoyo al parlamento andaluz y al alcalde de Ayamonte, el socialista Isaías érez Saldaña, al objeto de que intente mediar con las Administraciones competentes para intentar encontrar una salida en el conflicto de este sector.

"Si estas empresas se ven obligadas al cierre de sus instalaciones, las poblaciones de la Costa, sobre todo de Ayamonte e Isla Cristina, se verían gravemente afectadas, porque muchos de sus habitantes dependen del sueldo que éstas les ofrecen, y la situación es como para echarse a temblar", indicó este portavoz del sindicato ugetista.

Al mismo tiemp, criticó la pasividad y dejadez de los empresarios del sector salazonero. "No sabemos qué es lo que buscan con esta actitud, pero la verdad es que parece que están buscando no la regulación de empleo sino el despido de todos los trabajadores", subrayó después de que los responsables empresariales de Pescatún, Ipesa y Pesasur no asistieran a la reunión celebrada días pasados en la localidad ayamontina.

Estas empresas son de las pocas que sobreviven en el conjunto de todo el país dentro del salazón traajado artesanalmente. Su producción no sólo abastece a la totalidad de pequeñas, medianas y grandes superficies de Andalucía, sino a cualquier cadena de alimentación nacional.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
C