EL TEMOR A ENGORDAR INHIBE A MUCHAS MUJERES DE DEJAR DE FUMAR

MADRID
SERVIMEDIA

El temor a engordar, la irritabilidad y los transtornos del sueño son las principales razones que inhiben a mucas mujeres de dejar de fumar, aunque el ejercicio físico y una dieta equilibrada pueden ayudar a mantener la figura cuando se abandona el tabaco, según informó hoy la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid).

Según los expertos, dejar de fumar no significa aumentar peso si el ex fumedor combina durante los primeros meses el ejercicio físico y una dieta equilibrada.

"De este modo, la ganancia coyuntural de peso, que es de una media de 2,3 kilos por persona, puede fácilment neutralizarse", aseguró el doctor Carlos Jiménez, director de la Unidad de Tabaquismo del Hospital de la Princesa.

Las mujeres, los menores de 55 años, las personas de raza negra y personas que han fumado más de 15 cigarrillos al día son, en opinión del neumólogo, quienes más sufren las consecuencias en cuanto a peso tras el abandono del tabaco, y cuyas causas empiezan ahora a ser conocidas.

"Los procesos termorreguladores se modifican cuando carecen de la nicotina a la que está acostumbrado el uerpo, lo que favorece que se depositen más sustancias grasas en el organismo", apuntó. Otra posible explicación es "el aumento de la ingestión de alimentos debido a la recuperación del nivel olfativo y gustativo", añadió.

Pero dejar de fumar tiene sus ventajas porque, si los problemas de peso inciden más en las mujeres, también ellas son las más beneficiadas por los efectos rejuvenecedores que suponen abandonar del tabaco, expresados en una mejora del cutis y el retraso en la aparición de arrugas.

Asimismo, mejorará su salud, especialmente en el embarazo. En este sentido, el doctor Jiménez recordó que los hijos de madres fumadoras suelen nacer con déficit de peso, "aunque basta que se deje de fumar durante la gestación para que el niño nazca con las mismas características que los de madres no fumadoras".

Finalmente, destacó que la eliminación del tabaco durante la gestación puede prevenir el 5% de las muertes perinatales, un 20% de nacimientos con bajo peso, y un 8% de casos de prematuridad. demás, las mujeres que dejan de fumar retrasan la menopausia hasta la edad en que generalmente aparece en las no fumadoras.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2002
F