TEMEN QUE LA PROPIEDAD INTELECTUAL OBSTACULICE LA LLEGADA DE TECNOLOGÍAS "VERDES" AL TERCER MUNDO - Intermón pide a las empresas que "ejerzan su poder por el bien del clima"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam advirtió hoy de que los derechos de propiedad intelectual pueden suponer una barrera a la adopción de tecnologías menos contaminantes en los países en desarrollo.
Por esta razón, la ONG recomienda sustituir los acuerdos sectoriales de tipo voluntario por "metas obligatorias" de reducción de emisiones para las industrias.
Para Intermón Oxfam, el sector privado "está preparado para impulsar a los gobiernos dubitativos a que muestren mayor ambición y liderazgo en las negociaciones de la ONU sobre cambio climático".
"Es el momento de que las grandes empresas se dirijan como una única voz internacional a los líderes políticos. Si el sector privado ejerce su poder por el bien del clima, el resultado podría ser determinante para millones de personas pobres en todo el mundo que ya están sufriendo, los primeros y de manera más severa, los impactos del cambio climático", señaló en un comunicado Jeremy Hobbs, director ejecutivo de Oxfam Internacional.
La ONG pide una reducción de emisiones de al menos el 80% en el 2050, respecto a los niveles de 1990 y fijar su máximo nivel en 2015 para "luego caer al menos un 40%" por debajo de los niveles de 1990 en los países desarrollados hacia el 2020.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
S