"TEMAS" DICE QUE SE HA CONMEMORADO CON TRES AÑOS DE ADELANTO EL 30 ANIVERSARIO DEL REINADO DE DON JUAN CARLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Temas", la revista cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, publica en su último número un análisis político firmado por un colaborador habitual, Roberto Dorado, en el que éste asegura que no entiende "quién ha podido embaucar a la Casa Real ni desorientar al Gobierno" para conmemorar este año "el treinta aniversario de la sucesión de Franco por Don Juan Carlos".
Dorado se interroga sobre por qué el Gobierno "ha tragado sin rechistar" esa conmemoración, cuando "lo cierto es que para los demócratas Don Juan Carlos es Rey legítimo sólo a partir de la Constitución, a la cual contribuyó con su aceptación del proceso democrático".
A su juicio, sin dejar de reconocer la habilitad de Don Juan Carlos "para dar al traste con el inviable sistema franquista y al margen de su impecable comportamiento posterior", el monarca sólo lo es legítimamente desde la aprobación de la Carta Magna, "así que sólo cabe celebrar su reinado a partir de 1978".
"Los que han lanzado este montaje, en el que han picado todos los medios de comunicación (incluido RTVE que camina sin carácter ni criterios", añade, "son los mismos que pretenden rehacer la historia de la Guerra Civil y del franquismo".
Esa operación pretende, en opinión de Roberto Dorado, reivindicar el supuesto "acierto" de Franco al designar a Don Juan Carlos como su sucesor y equiparar así "las tres supuestas legitimidades, que coinciden en la persona del Rey, la franquista, la hereditaria y la democrática, cuando en realidad sólo hay una legitimidad verdadera y válida, la que deriva de la Constitución".
Dorado rinde homenaje al monarca al subrayar que, "a su legitimidad constitucional hay que añadir, y reconocer, sin duda alguna, la defensa del orden constitucional que hizo el 23-F de 1981".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2005
M