EL TELOGO HANS KÜNG ACUSA A LOS JERARCAS DE LA IGLESIA DE REFUGIARSE EN EL SISTEMA Y NO SERVIR A LOS MAS NECESITADOS

- El teólogo suizo presentó su último libro: "Libertad conquistada"

MADRID
SERVIMEDIA

El teólogo Hans Küng presentó hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid sus memorias, "Libertad conquistada". Küng aprovechó la oportunidad para justificar sus críticas contra Juan Pablo II y las repercusiones "negativas" del Pontificado en la Iglesia Católica.

Küng aseguró que en ss declaraciones no hay nada de "irrespetuoso". "Precisamente por objetividad, critico este ministerio, el cual, con todo lo positivo, ha traído muchas cosas negativas a la Iglesia, sobre todo, la hipoteca de muchos obispos conformes al sistema pero incapaces (de ejercer su labor)".

El teólogo suizo confesó haber impulsado su teología "a pesar del Pontificado de Juan Pablo II". Además, insistió en la idea fundamental de su crítica: "El Papa no es servidor de los servidores" y esa debería ser su función según Küng.

Reconoció sus limitaciones para adaptarse a la línea oficial de la Iglesia y se mostró contrario a apoyar la doctrina de El Vaticano en temas como el celibato o el aborto.

"Quien lea mi autobiografía se dará cuenta de que estoy acostumbrado a este penar con jerarcas de miras estrechas y sus cortesanos. Eso no pudo conmover nunca mi fe católica. Y, por supuesto, no pienso doblegarme a mis 75 años", reiteró Küng.

Asimismo, se definió como cristiano, teólogo libre y nada cómodo. Ensu opinión, es autor de una obra teológica impresionante que, según él, ha ayudado a los fieles de todo el mundo.

El profesor Küng concluyó la presentación de "Libertad conquistada" ("y al mismo tiempo, regalada") con la siguiente reflexión: "A pesar de todas esas diferencias -que le separan de algunas concepciones eclesiásticas- ¿se me puede aceptar como católico?".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
C