LAS TELEVISIONES PÚBLICAS SE COMPROMETEN A EVITAR ESTEREOTIPOS VEJATORIOS O DESPRECIATIVOS DE LAS PERSONAS CON TARTAMUDEZ
- A través de un acuerdo suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad y con la Fundación Española de la Tartamudez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Radio Televisión Española (RTVE) y la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) se comprometieron hoy a evitar en todas sus programaciones y emisiones la difusión de estereotipos vejatorios o despreciativos hacia las personas afectadas por tartamudez.
Para llevar a cabo este compromiso, RTVE y la FORTA suscribieron un acuerdo con el Real Patronato sobre Discapacidad y con la Fundación Española de la Tartamudez, cuyo objetivo principal es dar una "imagen de normalización" de las personas tartamudas, según subrayó tras la firma del acuerdo la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce.
Valcarce aseguró también que con este compromiso "se quiere poner en valor la tolerancia cero" hacia el colectivo de personas afectadas por tartamudez o disartría.
"Nos comprometemos a preservar la imagen de los 800.000 ciudadanos que sufren algún tipo de tartamudez", pensando, sobre todo, en la de los niños y jóvenes, que "están labrándose su propia autoestima", dijo.
Por su parte, la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, indicó que con este acuerdo las televisiones públicas no regalan nada a las personas tartamudas, que no les han "pasado ni una" cada vez que han cometido un error. "No es un regalo, sino un compromiso, que se alejen de nuestra programación estereotipos que hacen sufrir a esta población", dijo.
El director de la FORTA, Julián García Candau, señaló que las televisiones autonómicas han estado "muy vigilantes" con los programas de humor para evitar imitaciones de personas gangosas o tartamudas.
Anunció, además, que la televisión autonómica de Castilla-La Mancha, de la que es director general, inicia hoy la emisión de programación subtitulada "para un colectivo importante de ciudadanos".
El presidente de la Fundación Española de la Tartamudez, Adolfo Sánchez, agradeció la firma del acuerdo, cuyo "verdadero impulsor", dijo, ha sido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien "ha restablecido la justicia social para 800.000 personas tartamudas".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
IGA