LAS TELEVISIONES NACIONALES Y AUTONOMICAS EMITIERON 32 HORAS DE PUBLICIDAD AL DIA EN 2004, UNA MAS QUE EN 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La media de emisión publicitaria en televisión en 2004 fue de 32 horas al día, una hora más que en 2003, según concluye un estudio realizado por Carat.
Este aumento supone un 10% más de inversión publicitaria que el año anterior y continúa la tendencia iniciada en 1995, cuando la media de emisión de tiempo de publicidad era la mitad de la actual.
Los meses de mayo y junio son la época preferida por los anunciantes para ocupar espacio en televisión (con más de 35 horas de publicidad al día), mientras que el mes que registra menos anuncios es agosto.
El consumo medio diario de televisión en 2004 fue de 219 minutos por persona al día, lo que supone una subida del 2,3% respecto a 2003, al mismo tiempo que la audiencia media creció un 5,6%.
Con estos datos, España está en la UE solamente por debajo de Francia, con 240 minutos vistos al día, Italia (230 minutos) y Gran Bretaña (222 minutos), y por encima de países como Portugal (217 minutos), Alemania (210 minutos), Holanda (181 minutos) y Finlandia (167 minutos).
Si bien el consumo de televisión creció, en 2004 disminuyó el número de hogares que tienen dos o más televisores, y aumentaron en cuatro puntos los que tienen un único aparato. No obstante, el número de hogares compuestos por una o dos personas se ha incrementado un 8% respecto a 2003. Sólo un 20% de los hogares españoles tiene tres o más televisores, el 42% posee dos aparatos y el 37,6% únicamente uno.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
J