LAS TELEVISIONES LOCALES EXIGEN AL GOBIERNO UNA REGULACION DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Nacional de Televisiones Locales (ANATEL), Hoon Cho, lamentó hoy la falta de control existente en su sector y exigió al Gobierno una regulación de estos medios de comunicación.

En rueda de prensa, el presidente de ANATEL puso de relieve que las televisiones locales pasan en estos momentos por grandes dificultades debido a la falta de regulación existente en torno a esta actividad. Indicó que mientras las televisiones por cable o satélite cuetan con una regulación, no se da la misma circunstancia en las televisiones locales, que utilizan como canal de emisión el UHF.

Este hecho, subrayó Cho, supone que el sector sabe que funcionará hoy y mañana, pero abre un futuro incierto para este tipo de televisiones. "No sabemos cuánto tiempo estaremos funcionando. Hoy y mañana emitiremos, pero ¿y pasado mañana?", se preguntó.

En este momento, explicó el presidente de ANATEL, la ausencia de regulación del sector tiene como consecuencia falta de epetidores para emitir en determinadas ciudades, así como que el Gobierno pueda cerrar una emisora de este tipo "cuando le da la gana", algo que, en su opinión, es inadmisible.

Finalmente, justificó el hecho de que estas televisiones funcionen sin publicidad con el argumento de que se trata de un servicio público y resaltó que España es el único país del mundo donde la actividad de este sector no está regulada.

En términos similares se pronunció José Antonio Alonso, vicepresidente de esta asociacón, quien aseguró que el objetivo de ANATEL es conseguir legalidad y base jurídica para el sector. "No hay nadie que conceda frecuencias, que nos regule, que nos diga cómo tenemos que trabajar. Queremos regulación, que nos den las pautas a seguir", reclamó.

Alonso destacó la necesidad de colaborar con las instituciones y con el Ministerio de Ciencia y Tecnología para conseguir dicha legalidad e hizo hincapié en la adaptación a las nuevas tecnologías, en torno a la cual existe un vacío en el sector, demanera que las televisiones locales estén convenientemente informadas.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2003
J