LAS TELEVISIONES LOCALES DENUNCIAN QUE HAY NUEVAS EMISORAS QUE INTENTAN ESTABLECERSE AL MARGEN DE LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Televisiones Locales (ATEL) ha denuncido que hay nuevas emisoras de televisión local que están intentando establecerse al margen de la ley, sin esperar a la convocatoria de los concursos correspondientes para la adjudicación de licencias, "lo que va encontra de la misma Ley de Televisiones Locales por Ondas Terrestres".
En un informe interno de la ATEL, al que tuvo acceso Servimedia, la asociación recuerda que la ley sólo otorga un reconocimiento de legalidad, al menos provisional, a aquellas televisiones locales que estuvieran emitiendo antes del 1 de enero de 1995.
"Las administraciones autonómicas deberán velar para que al socaire de esta nueva ley no vayan a intentar establecerse ahora nuevas televisiones locales, lo que iría contra la misa ley, puesto que hay que esperar al concurso, y también supondría un perjuicio para las televisiones locales que han venido emitiendo antes del 1 de enero de 1995", destaca el informe.
La ATEL reitera que ha detectado nuevas emisoras locales de televisión que pretenden establecerse ahora con los mismos derechos de aquellas que estaban funcionando antes de 1995, con el fin de asegurarse una posición de privilegio "ilegal" de cara a los concursos para la adjudicación de licencias.
El informe resala que mientras no se apruebe la legislación complementaria que conduzca a la aplicación íntegra de la ley, sólo las televisiones locales establecidas con anterioridad al 1 de enero de 1995 están legalizadas, aunque disponen de un plazo de ocho meses para dejar de emitir si finalmente no consiguen la licencia correspondiente conforme marca la nueva ley.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
J