TELEVISIONES. GALLARDON AUGURA QUE TODAS LAS TELEVISIONES AUTONOMICAS PERMITIRAN LA ENTRADA DE CAPITAL PRIVADO

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, manifestó hoy que está convencido de que las demás televisiones autonómicas seguirán el ejemplo de Telemadrid al promover una ley, qe ya tiene el visto bueno del Congreso de los Diputados, para permitir la entrada de capital privado.

"Este camino de modernidad y vanguardia que ha iniciado la Comunidad de Madrid será seguido y secundado por el resto de televisiones autonómicas", señaló.

Explicó que este convecimiento obedece a la "constatación de una realidad: que una televisión sola y pequeña va a tener durante los próximos 10 años muchas dificultades para poder competir en el mapa audiovisual que se nos presenta en España". En su opinión, habrá "necesariamente un proceso que no puede ser de concentración, que no es posible por el funcionamiento de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicas (FORTA), por lo que necesariamente tiene que ser de dar entrada y participación a otros operadores, fundamentalmente tecnológicos".

En ese sentido, explicó que no cree que las comunidades autónomas "dejen perder la ocasión que la ley nos brinda de ir acompañados de socios que aporten tecnología para poder competi en el siglo XXI" en el mundo de las telecomunicaciones.

El presidente regional dijo que la pretensión de su Gobierno es constituir una sociedad mixta, con incorporación de capital privado en Telemadrid, y destacó que esta iniciativa supone que "hemos abierto un paso a la modernidad, dejando atrás el concepto antiguo de la televisiones estrictamente públicas y avanzando hacia un concepto de la modernidad que pasa por la competitividad".

En su opinión, las televisiones autonómicas no pueden subsisir con medidas proteccionistas por parte del poder público, y necesitan operadores que resulten competitivos. "La competitividad exige enormes inversiones en tecnología y una adecuación de contenidos al servicio de los ciudadanos", añadió.

"Queremos entrar en el siglo XXI con una televisión de los madrileños que esté a la vanguardia y que pueda seguir cumpliendo las misiones de servicio público, ademas de las de entretenimiento. Para eso, queremos ir acompañados de quienes resulten más capacitados par complementar el enorme equipo humano que tenemos y que actualice el equipaje técnico que necesitamos", destacó Gallardón.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1997
SMO