LAS TELEVISIONES EMITIERON UN 6% MÁS DE PUBLICIDAD EN MAYO QUE EN ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cadenas de televisión emitieron en mayo un 6% más de anuncios que en abril, según un estudio hecho público hoy por la empresa Carat.
Las televisiones emitieron 978 horas de publicidad, es decir, 57 horas más que en abril. En lo que va de año, marzo es el mes con más publicidad televisiva (985 horas y una media diaria de 32,83 minutos), seguido de mayo (978 horas y 31,54 minutos diarios).
En un análisis del tiempo de publicidad emitido según cada región, el País Vasco es la comunidad autónoma que más comerciales consumió, con un total de 1.108 minutos, seguida de Cataluña (1.098 minutos), Madrid (1.086 minutos), Comunidad Valenciana (1.076 minutos), Andalucía (1.064 minutos), Galicia (1.031 minutos) y Castilla La Mancha (995 minutos).
Sin embargo, mientras creció el tiempo dedicado a la publicidad en televisión, descendía el consumo televisivo en un 3,9% con respecto a abril 2005 y un 5% con respecto al mismo mes del año anterior. Cada español ha pasado una media de 214 minutos frente al televisor al día (3,5 horas diarias) en mayo, mientras que a lo largo del mes de abril fueron 222 minutos (3,7 horas).
Por cadenas de televisión, Telecinco se sitúa como cadena líder en audiencia en el mes de mayo cuando, además, ha incrementado un punto su cuota de pantalla con respecto al mes de abril. Por comunidades autónomas, esta cadena de televisión también es líder en cuotas de audiencias destacando en el País Vasco (con un 28,4% de audiencia), seguida de Madrid (24,9%), Galicia (24,5%), Comunidad Valenciana (23,5%) y, por último, en Cataluña (21,5%).
Alimentación se coloca por quinto mes consecutivo como el sector que más invierte en publicidad, con 40.912 inserciones, por encima del sector de la automoción, con 33.124, y Belleza e Higiene, con 23.449.
El pico de máxima inversión publicitaria por parte del sector de Alimentación se registró a lo largo del mes de marzo con 56.862 inserciones. En la evolución de la inversión por sectores, el salto sorprendente lo protagoniza el sector de Automoción, que de ocupar el cuarto lugar el pasado mes de marzo, con 22.542 mensajes, ha pasado al segundo puesto, por debajo de Alimentación, con 33.124.
Comparando el panorama actual con el del año pasado a día de hoy, cabe destacar que el sector de Alimentación ha experimentado un descenso del 9,1%. Esta tendencia de descenso se repite en todos los sectores, a excepción de Finanzas y Seguros, Distribución y Restauración, Telecomunicaciones e Internet, Deportes y Tiempo Libre y Hogar, que han aumentado su inversión publicitaria en televisión con respecto a mayo de 2004.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2005
R