TABACO

LA TELEVISIÓN PÚBLICA CHINA EMPIEZA A INFORMAR DE CASOS DE EXPLOTACIÓN LABORAL INFANTIL

MADRID
SERVIMEDIA

La televisión pública de China, CCTV, ha expuesto por primera vez casos de explotación infantil en factorías de la región de Guangdong, lo que podría apuntar un cambio de actitud por parte del Gobierno chino.

Un reportaje de uno de los programas de actualidad de la cadena ha plasmado las penosas condiciones en las que trabajan muchos niños menores de 16 años, la edad legal para trabajar en el país asiático, en factorías de la región de Guangdong, según informa el diario italiano "La Repubblica".

Según el citado programa, las autoridades descubrieron que unos doscientos niños habían pasado las vacaciones escolares de año nuevo, que finalizaron el pasado domingo, en cadenas de montaje, trabajando hasta 12 horas diarias, expuestos a sustancias químicas peligrosas y haciendo turnos de noche, por un salario mensual de 60 euros, menos de la mitad del mínimo legal.

La existencia de explotación laboral infantil en China es un hecho conocido y documentado por numerosos informes, y se calcula que afecta a unos diez millones de niños, muchos de los cuales se han visto obligados a abandonar el colegio porque sus familias no pueden mantenerlos.

Sin embargo, existe una dura censura gubernamental sobre el tema, que ha llegado a costar el empleo y hasta la cárcel a los periodistas que han intentado informar al respecto.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2006
V