LA TELEVISIÓN DEL AYUNTAMIENTO EMPEZARÁ A EMITIR ANTES DE OCHO MESES Y SÓLO TENDRÁ CONTENIDOS PROMOCIONALES DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Televisión Digital Terrestre (TDT) del Ayuntamiento de Madrid comenzará a emitir antes de ocho meses y tendrá contenidos exclusivamente promocionales de la capital y de producción propia, según informó hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.
El turismo, la cultura, el ocio y los negocios serán la temática fundamental de sus programas, entre los que no figurarán informativos, debates, series ni películas como en las televisiones generalistas. La televisión municipal emitirá las 24 horas del día los siete días de la semana.
El Ayuntamiento de Madrid todavía no ha decidido el nombre de su canal televisivo, si bien Gallardón anticipó que estará vinculado con el objetivo y propósito del mismo, que es la promoción de Madrid, y que tendrá que ser entendible en todos los idiomas para que sea válido dentro y fuera de la ciudad para captar nuevos visitantes.
Este modelo de televisión promocional, que, según Gallardón, no existe en ningún otro lugar de España, pero sí en algunas ciudades europeas, persigue "que los madrileños usen más la ciudad y que vengan más ciudadanos del resto de España y del mundo a visitarnos", para lo que dará a conocer la multitud de actividades que se pueden desarrollar en la ciudad.
La televisión será gestionada por la Empresa Municipal Promoción Madrid, sin perjuicio de que sus contenidos salgan a concurso, si bien todavía no hay fechas para ello. La empresa municipal dispone este año de un presupuesto de 6 millones de euros para la puesta en marcha del proyecto y la televisión contará con espacios publicitarios para sufragar en parte sus costes.
El alcalde dejó claro que en su programación no habrá ninguna promoción de la actividad de Gobierno del consistorio, de manera que no se utilizará para hacer propaganda de los proyectos o inauguraciones de obras del ayuntamiento. "Se promocionarán actividades culturales, de turismo y espectáculo, y, en definitiva, la ciudad de Madrid y el atractivo que tiene para que sea visitada", afirmó.
Según Gallardón, la idea es que se convierta en la televisión de referencia en los hoteles y medios de transporte, y también difundirá contenidos a través de Internet y más adelante por vía satélite.
Explicó que en su programación, con 32 horas semanales de contenidos originales y de estreno (cuatro horas de lunes a viernes y seis horas los sábados y domingos), primarán los formatos de corta duración.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2006
L