TELEVISA Y RECOLETOS LANZAN UN CANAL DIGITAL DE INFORMACION ECONOMICA EN ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

Televisa y Recoletos se han asociado para lanzar el único canal de televisión de información económica en español, que se emitirá por satélite, cable y plataformas digitales para España, México y el resto de Latinoamérica. El nombre del canal será Expansión Financiera, según informaron hoy los promotores en un comunicado de prensa.

El acuerdo, que ha sido firmado por Alejndro Burillo, presidente de asuntos internacionales de Televisa, y Jaime Castellanos, presidente de Recoletos Compañía Editorial, compromete a ambos grupos a aportar sus equipos, tecnología y estructura empresarial para producir, distribuir y comercializar este canal.

El objetivo de Expansión Financiera es atender la demanda de información económica en Iberoamérica, para lo cual pretende convertirse en el referente audiovisual de la información económica, empresarial y financiera en español.

El gupo Recoletos asume la dirección del contenido editorial, la gestión empresarial y la comercialización en el continente europeo. Televisa aportará su experiencia en producción, distribución y comercialización del canal en el continente americano, así como la elaboración de los contenidos en México.

La filosofía de este nuevo canal es la de contar lo que está sucediendo con "rigor, análisis y opinión" y se caracterizará por la "integridad, autoridad, profundidad e interactividad" de sus contenidos.

El canal contará con el apoyo de los periódicos Expansión y Actualidad Económica, del grupo Pearson, de Telefónica Multimedia y de Televisa, así como la colaboración de la Red de Diarios de América Latina, lo que convertirá a Expansión Financiera en uno de los medios de comunicación más importantes desde su lanzamiento.

Según los promtores, Expansión Financiera nace con el propósito de saciar la necesidad informativa de 6 millones de españoles y 80 de latinoamericanos que se interesan por la informacón económica y financiera.

Un dato que ilustra la proyección audiovisual de este mercado es que en España hay más de un millón de ejecutivos y en México la cifra ronda los dos millones. De hecho, sólo en España hay 96 facultades que imparten estudios sobre administración de empresas, con más de 160.000 alumnos.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1998
A