EL TELETEXTO DE TVE CUMPLE MAÑANA 20 AÑOS DE EMISIÓN ININTERRUMPIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de teletexto de TVE cumplirá mañana dos décadas de emisión ininterrumpida, en los que ha sido líder, a gran distancia de los de las demás cadenas.
En el pasado mes de abril, el teletexto de la cadena pública fue el preferido por los telespectadores, con un 57,1%, por delante del de Tele 5 (11,4%), Antena 3 (10,1%), Cuatro (5,6%) y La Sexta (3,9%).
El teletexto de TVE es el preferido por los telespectadores en todas las comunidades autónomas, con la excepción de Asturias.
La invención del teletexto estuvo basada en el servicio a discapacitados auditivos, pero la gran cantidad y variedad de información que ofrece ha suscitado el interés del público mayoritario, hasta llegar en el pasado mes de marzo en el teletexto de TVE a casi 3,5 millones de consultas diarias (3.493.000).
El teletexto de TVE, con sus más de 500 páginas, permite la consulta de forma inmediata de las últimas noticias (distribuidas por áreas: nacional, internacional, sociedad, cultura o deportes), información bursátil, meteorológica, estado de las carreteras, sorteos y la programación de las cadenas de televisión.
Enfocado como un servicio público, el teletexto de TVE también ofrece la posibilidad de subtítulos para personas con discapacidad auditiva en gran parte de la programación de La 1, La 2 y el Canal Internacional.
TVE es la cadena con más horas de programación subtitulada e incluye subtítulos en los espacios de los servicios informativos como los telediarios o los eventos que ofrece también en directo a través de sus diferentes canales, como la investidura del presidente del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2008
L