LOS TELESPECTADORES PIDEN MEDIDAS PARA QUE LAS TELEVISIONES NO HAGAN UN USO INDEBIDO DE LOS DATOS DE LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de telespectadores pidieron hoy que se adopten las medidas necesarias para que las cadenas de televisión no hagan un uso indebido de los datos que los ciudadanos les facilitan para participar en concursos y "castings", tras el informe de la Agencia de Protección de Datos alertando de posibles prácticas en ese sentido.
El presidente de la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), Vicente Sánchez, dijo a Servimedia que las cadenas de televisión se mueven pr intereses comerciales, con lo cual todos los datos de personas o determinadas sociedades que puedan obtener les sirven para realizar gestiones posteriores que nada tienen que ver con el motivo original de los mismos.
No obstante, Sánchez advirtió de que si se guardan las cautelas legales oportunas, se puede dar el efecto contrario, es decir, que se produzca un entorpecimiento y el ciudadano no llegue a ser conocido, lo que puede dificultar su posterior promoción.
En cualquier caso, el president de esta asociación reclamó que se tomen las medidas oportunas para que las televisiones no hagan un uso indebido de los datos de los ciudadanos que no se ajuste exclusivamente al motivo por el que fueron facilitados originariamente.
En términos similares se pronunció Alejandro Perales, portavoz de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), quien se mostró más crítico que Sánchez con esta práctica por parte de las cadenas de televisión y destacó la importancia del informe de Protección de Dats.
"Ahí se está generando una recaudación de datos, un volumen de datos importantes sobre las personas, sobre sus números de teléfono e, incluso, en los 'castings', de gustos y aficiones, es decir, aspectos que entran en lo que la ley considera datos sensibles, que tienen una especial protección sobre los demás", manifestó Perales a Servimedia.
Por ello, el portavoz de la AUC se sumó a la petición del presidente de la ATR y remarcó que los ciudadanos deben tener claro que sus datos están a disposción de alguien que los puede utilizar y "mercadear" con ellos y que tienen derecho a que eso no suceda.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2002
J