EL TELESCOPIO PODRÍA HABER SIDO INVENTADO POR UN ESPAÑOL, Y NO POR UN HOLANDÉS COMO HASTA AHORA SE CREÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El telescopio podría ser invento de un español y no de un holandés como hasta ahora se creía, según una investigación realizada por el historiador británico Nick Pelling, que publica la revista "History Today".
El holandés Hans Lipperhey, patentó en octubre de 1608 su telescopio que pronto se difundió por toda Europa.
Sin embargo, según la investigación de Pelling, el primer telescopio podría ser obra de un óptico español llamado Roget, que podría haber vivido en la provincia de Gerona o Barcelona.
El historiador británico toma como base para su teoría una investigación realizada en 1959 por el investigador español José María Simón de Guilleuma, quien encontró las primeras menciones al aparato en testamentos realizados en Cataluña en 1593.
Esta teoría es confirmada por el reciente hallazgo del legado de Pedro de Carolona, que se hizo efectivo en 1593 en Barcelona a favor de su viuda, y en el se incluía un telescopio de latón decorado entre los bienes heredados.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2008
I