LAS TELENOVELAS SUDAMERICANAS AYUDAN A LOS BOSNIOS A APRENDER ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las telenovelas sudamericanas que emite las televisiones locales en Bosnia, subtituladas en las lenguas autóctonas, sirven de gran ayuda a la hora de que los bosnios aprendan español. Además, son un aliciente para que se animen a aprender este idioma debido a que les atraen estas teleseries que han conseguido tener éxito entre la población.
Este hecho lo destacaban a Servimedia fuentes militaresen Bosnia a la hora de hacer balance del curso de español que acaba de terminar, en el que han participado unos 100 alumnos en los tres centros en los que se imparten las clases.
El contingente militar español destacado en Bosnia colabora en el Proyecto Cervantes, que promueve la enseñanza del español en el mundo. Los militares españoles están asombrados porque dicen que los bosnios "tienen una habilidad especial para aprender idiomas, allí está generalizado tanto el inglés como el español".
Los cursos de español que se imparten están divididos en dos niveles (A y B), que a la vez se desglosan en otros dos cada uno. Las clases son impartidas por dos profesoras, a las que se les está buscando sustitutas por se han quedado embarazadas al mismo tiempo.
Estas clases se imparten tanto en las dos universidades que hay en la ciudad de Mostar, como en los pueblos de Bileca y Trebinje, situados más al sur de Bosnia y lindando con Montenegro.
La edad de los alumnos es muy variada aunque predominan los jóvenes entre 15 y 18 años. Y en cuanto a sus profesiones, hay desde ingenieros hasta amas de casa. En total, unos cien alumnos estudiaron este año español entre los tres centros.
Además, un grupo de unos cinco soldados acuden una vez por semana para dar clase de conversación práctica con los alumnos. En Mostar son los miércoles, mientras que en los otros dos pueblo son los viernes.
En estos encuentros los militares intercambian conocimientos culturales con los bosnios. En Mostar, donde son más jóvenes,sus conversaciones van más encaminadas al intercambio cultural y de ocio, apuntaron las fuentes consultadas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2006
MML