TELEMEDICINA. EL PRESIDENTE DE LOS MEDICOS ADVIERTE QUE LOS DATOS MEDICOS VIA INFORMATICA SOLO DEBEN SER UTILIZADOS POR MEDICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Ignacio Sánchez Nicolay, h advertido a los facultativos de la responsabilidad que contraen al utilizar cualquiera de las técnicas de la Telemedicina, "como garantes de la confidencialidad de los datos que transmiten".

En documento al que tuvo acceso Servimedia, el doctor Sánchez Nicolay insiste en que, ante las infinitas posibilidades técnicas que se abren para transmitir información, "el médico debe garantizar la confidencialidad de sus pacientes durante la transmisión, recepción, evaluación y archivo de esos datos".

A s juicio, éstas son unas herramientas más a favor del paciente y deben aplicarse en situaciones excepcionales (conflictos bélicos, consultas con especialistas, etc.), aunque entrañan cierto riesgo a la hora de preservar la intimidad de las personas, "que debe ser siempre el límite al desarrollo técnico y científico".

El presidente de los médicos distingue entre la transmisión de datos que identifican al paciente, y las comunicaciones sobre tratamientos y aplicaciones que no identifiquen al sujeto "y qu sirvan para exposiciones científicas o de salud pública".

"El código ético", añade, "insiste en que el secreto profesional es continuo y permanente, y que incluso no desaparece con la muerte del paciente. Por ello, en esta situación cuando se transmiten datos escritos hay que ser más estrictos".

También recuerda que la Comisión Deontológica de la OMC realizó un documento sobre los principios éticos que deben regir el ejercicio profesional en telemedicina: responsabilidad, seguridad en el sistema confidencialidad, parsimonia (cautela en la transmisión sólo de los datos que sean imprescindibles) y trasparencia con el paciente.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1999
EBJ