TELEMADRID. EL PP APOYA A GALLARDON Y DICE QUE LA INFORMACION DEL REPORTAJE DE TELEMADRID FUE INCOMPLETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Miguel Angel Villanueva, afirmó hoy que "respetamos y apoyamos" la decisión del presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, de cesar al director de RTVM, Silvio González, por la emisión de un reportaje sobre el País Vasco.
A su juicio, la infomación de ese reportaje "no era completa" y "creemos que no se puede ser distante ni neutral" en la elaboración de un programa, en una televisión pública, que trata sobre el "problema que más preocupa a los españoles".
Explicó que el reportaje no dio una "información completa" y desde el PP, "echamos en falta que se hablase sobre la situación que viven algunas personas en el País Vasco, no sólo los responsables políticos, sino también miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado y ciudadanos normals que no son libres".
Añadió que también echó en falta que no se mencionase que hay ciudadanos que para salir a la calle tienen que hacerlo escoltados, al cantante Imanol o a muchos intelectuales que se han tenido que ir del País Vasco.
Villanueva afirmó que "no se puede ser neutral ni distante" a la hora de elaborar un programa sobre el terrorismo y "no se puede poner en el mismo plano al señor que apoya a los que dan el tiro en la nuca o ponen coches bomba que a los señores que son víctimas". "No están en el mismo plano los señores Otegi que los señores Jáuregui o Iturgaiz", señaló el portavoz popular, que destacó que el dirigente de HB Otegi amenazó a los madrileños.
Villanueva dijo que, por todas las razones expuestas, ese programa "no fue acertado, más bien todo lo contrario, y no mostraba la realidad del País Vasco y la que mostraba rehuía la situación que viven muchos vascos que no pueden ser libres".
Asimismo, criticó las declaraciones del portavoz socialista, Pedro Sabando, n las que definió como completa la información dada en el citado reportaje.
"Me parece que no ha visto el programa, en el que a las fuerzas parlamentarias democrátricas se nos trata igual que a los que están poniendo bombas", explicó.
Por último, manifestó que si el PSOE no pide la comparecencia del presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, en sede parlamentaria para que dé explicaciones, lo hará su grupo.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2001
SMO