TELEMADRID POTENCIARA LOS INFORMATIVOS Y LOS CONTENIDOS REGIONALES EN SU NUEVA PROGRAMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telemadrid estrenará nueva programación el 16 de enero, según informaron fuentes de la televisión regional. Un "magazine" matinal, la potenciación de los informativos y nuevas teleseriesson las innovaciones más importantes previstas para los telespectadores madrileños.
Tres centros comarcales ampliarán la cobertura informativa regional. En ellos se empleará una fórmula semejante a la radiofónica, con conexiones cada hora a modo de boletines informativos.
Desde las 10 de la mañana y hasta la una de la tarde, de lunes a viernes, y dentro del "magazine" "Vivir en Madrid", se establecerán conexiones cada hora con los centros comarcales de San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henare y Getafe, en avances informativos de 10 minutos. La información de Madrid crecerá considerablemente con esta nueva experiencia.
Por lo que se refiere a los horarios de los informativos, sólo variará la hora de emisión del de la noche, que comenzará a las 20,30 horas, en lugar de a las 21,00.
El informativo general de la mañana mantendrá su actual horario de emisión, las 14,30, y, aunque sin confirmar por el momento, la media hora anterior estará ocupada por un informativo regional. De de 15,00 a15,30 horas, todos los días, se emitirá el programa deportivo "En Acción", que hasta ahora se podía ver en las noches de los lunes y los miércoles.
Antonio Muro y Javier Reyero seguirán siendo los encargados de presentar la información general. Se incorporarán nuevos presentadores desde los centros comarcales y para el "magazine" "Vivir en Madrid" hasta el momento sólo está prevista una voz en "off".
Retevisión instalará tres enlaces para las emisiones desde los centros comarcales. Su instalacióncostará alrededor de 600.000 pesetas, el alquiler de los mismos supondrá mensualmente una cifra similar y las conexiones, unas 5 diarias desde cada centro, rondan las 6.000 pesetas por conexión.
El pasado mes de octubre el actual director de Radio Televisión Madrid (RTVM), Marcos Sanz, reconoció un déficit de explotación del organismo de 11.000 millones de pesetas en 1991.
El director general explicó que en 1991 los alquileres de edificios y equipos técnicos supusieron un total de 2.300 millones e pesetas y en 1992 calculó que llegarían a los 2.700 millones.
Sanz anunció también un "plan de adelgazamiento", que implicaría "recortar los gastos corrientes y de personal y recurrir a la multidifusión", al tiempo que abogó por que Telemadrid sea "más pública y más regional" durante este año.
Por su parte, el presidente del consejo de administración de RTVM, Moral Santín, de IU, manifestó el pasado mes de noviembre que el consejo había acordado una variación en el organigrama de los informativs. "De esta nueva fórmula saldrá reforzada la información local", indicó.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1992
M