TELEMADRID ESTRENA MAÑANA SUS EMISIONES ESTEREOFONICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La película "Baby, tu vales mucho", que Telemadrid emitirá a partir de las 22,25 horas de mañana, estrenará el nuevo sistema Nicam de sonido estereofónico que el canal autonómico incorpora a sus emisiones y que llegará al 99,7 por ciento de la población de la región.

Esta modalidad de sondo se recibirá a través de los centros emisores de Torrespaña y Navacerrada y trece centros reemisores, todos ellos pertenecientes a la red de Retevisión, que son los que habitualmente difunden las imágenes del canal madrileño.

Para posibilitar la emisión en estéreo, los centros transmisores han sido equipados con decodificadores y moduladores de tecnología avanzada, específicos para Nicam, y han modificado el sistema de transmisión de enlaces.

El transporte y la difusión de las señales se realiz por procedimientos digitales, lo que permite garantizar la recepción final sin que se produzcan interferencias ni degradación respecto a la fuente de sonido original.

Este sistema permite la recepción de dos sonidos diferenciados, que en el caso de las películas se traduce en la posibilidad de recibir por un canal la versión doblada al castellano y por otro la versión original.

RECEPTORES ADAPTADOS

Los telespectadores deberán contar con receptores de televisión o vídeos domésticos adaptados paa la recepción de este tipo de señal y equipados con decodificadores Nicam para poder apreciar la calidad de sonido.

Además de Telemadrid, Retevisión presta el servicio de transmisión estereofónica a la segunda cadena de Televisión Española en Madrid y Barcelona y al Canal 9 en toda la Comunidad Valenciana.

El sistema Nicam, que incorpora dos canales de sonido digital de alta calidad, ofrece tanto a los realizadores como a los telespectadores la posibilidad de escuchar programas en estéreo o dos onidos monoaurales independientes.

La primera opción permitirá disfrutar del mejor sonido para eschuchar programas musicales, por ejemplo, y la segunda puede emplearse, entre otras cosas, para emisión de programas en dos idiomas o para diferenciar el sonido original del sonido ambiente.

Con el fin de mejorar en lo posible la calidad de sus emisiones, Telemadrid, que mañana celebrará su tercer aniversario, ha sustituido su equipo emisor del centro de Torrespaña por otro de mayor potencia y mejoresprestaciones.

IDENTIDAD VISUAL

Por otro lado, el canal autonómico madrileño incorporará a partir de mañana a su actual diseño gráfico elementos innovadores, con los que pretende lograr la mayor claridad posible en sus señas de identidad.

Los colores que constituyen el logotipo facilitan una clara asociación con los diferentes géneros que componen la programación de Telemadrid. Así, el color verde corresponderá a programas deportivos; el azul, a informativos; el violeta, a cine, espectáculos y sries; el amarillo, a espacios infantiles, y el rojo, a programas concebidos como servicio público.

Cada programa irá precedido, en función del género al que pertenezca, de una cabecera basada en este esquema de colores.

Pero además, el nombre de Telemadrid adquiere vida propia y desarrolla una equivalencia entre personajes y letras, creándose de esta forma una variedad de siluetas que representan a todas las gentes de Madrid.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1992
L