TELEMADRID EMITIRA EN ABIERTO SU SEGUNDO CANAL A PARTIR DE OTOÑO, SEGÚN SORIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Telemadrid, Manuel Soriano, afirmó hoy que la cadena autonómica emitirá en abierto su segundo canal a partir del próximo otoño, a pesar de que el Gobierno central haya dado una respuesta negativa al respecto.
Durante su intervención en los Cursos de Verano de la Complutense en San Lorenzo de El Escorial, Soriano dijo que "se puede buscar alguna fórmula" para poder emitir sin autorización expresa, puesto que algunas televisiones autonómicas "tampoco emiten con autorización expresa".
"Estoy convencido de que los madrileños podrán disponer de un segundo canal de televisión pública, como los catalanes o los andaluces", afirmó Soriano. "No puedo creer que los madrileños sean discriminados y sólo puedan tener un canal en analógico".
Por otro lado, Soriano manifestó que quiere "apostar por la televisión del futuro", en referencia a la televisión digital terrestre.
Igualmente, opinó que las televisiones públicas deberían aspirar, "sean del color político que sean", a despegarse "lo más posible" de los distintos gobiernos, al tiempo que afirmó que son los espectadores los que deciden sobre el nivel de calidad de los profesionales de los medios.
Finalmente, Soriano propuso la creación de un Consejo Audiovisual, que se encargaría de proponer y adecuar normas, dirimir y resolver cuantas cuestiones puedan sustanciarse en el mercado televisivo, así como conceder o suspender licencias.
CANAL+
Por otro lado, el máximo responsable de la cadena pública madrileña criticó que el Gobierno "pretenda disponer a dedo una televisión privada", en relación al permiso que previsiblemente recibirá Canal+ para emitir en abierto.
"Llama la atención que haya una legislación muy específica para que a un determinado grupo de comunicación se le permita emitir en abierto", dijo.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
P