TELEMADRID EMITE MAÑANA EL DOCUMENTAL "FRANCO, MAS ALLA DEL MITO" ANTE EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL ANTERIOR JEFE DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

Telemadrid emitirá mañana a las nueve de la noche el documental "Franco, más allá del mito", una produción de la BBC que esboza el perfil político, social y humano del anterior jefe del Estado, ante el primer centenario se su nacimiento.

Tras la proyección del film, el canal autonómico ofrecerá un debate moderado por Hilario Pino en el que intervendrán José Luis Gutiérrez, director de "Diario 16"; Santiago Alvarez, dirigente histórico del PCE; Joaquín Gutiérrez Cano, vicepresidente de la Fundación Francisco Franco; Pilar Jaraiz, sobrina del dictador; Vicente Pozuelo, médico personal de Franco; los escrtores Francisco Umbral, Angel Palomino y Fernando Vizcaíno Casas, así como la actriz Ana Mariscal.

"Franco, más allá del mito" está escrito por el guionista Jonathan Dimbleby y producido y dirigido por Anthony Geffen, famoso por la realización de reportajes sobre distintos estadistas como el emperador Hiro Hito, Yaser Arafat o Nicolás Ceacescu, figura ésta última con la que consiguió una nominación para los premios Emmy.

El documental, de una hora de duración, ha contado con la asesoría de los hitoriadores Paul Preson, Stanley G. Payne y Juan Pablo Fussi. Además de la biografía completa del dictador, incluye imagenes inéditas, testimonios de las personas más próximas a Franco y datos pocos conocidos en España.

Según fuentes de Telemadrid, la cinta investiga algunas de las cuestiones más espinosas de los años de poder franquista y cuestiona temas como la pretendida neutralidad de España durante la Segunda Guerra Mundial.

El punto de vista de los únicos supervivientes del encuentro entre Fanco y Hitler en Hendaya en 1949 (Ramón Serrano Suñer, entonces ministro de Asuntos Exteriores, y Reinhard Spitzy, secretario del ministro de asuntos exteriores alemán) incide en que el anterior jefe del Estado intentó participar en la contienda del lado alemán, pero la negativa del führer a concederle territorios en el norte de Africa le hizo desistir.

Los detalles de su llegada a la Jefatura del Estado, las acusaciones de sus partidarios de prolongar la guerra civildeliberadamente para consolidar supoder, la historia silenciada sobre la represión del régimen sobre sus oponentes, la guerra fría y las relaciones con el exterior son otras de las cuestiones que aborda el documental.

Además, la familia de Franco revela datos sobre su personalidad en privado gracias al testimonio de su única hija, Carmen, que facilitó películas caseras, y los testimonios del padre Llanos, uno de sus confesores, y de su sobrina Pilar.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1992
C