TELEMADRID. LA CAM QUIERE ENTRE EL 3 Y 40% DE LA CADENA Y CON CAJAMADRID COMO SOCIO FINANCIERO SI SE PRIVATIZA RTVM

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid quiere asegurarse en el proceso de privatización de Radiotelevisión Madrid (RTVM) una participación superior al 30 por ciento, y nunca mayor del 40, en el ente televisivo. Además, pretende contar con Cajamadrid como socio financiero de Telemadrid, según informaron a Servimedia fuentes solventes de canal autonómico.

Al Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón legustaría que Cajamadrid entrase en el accionariado de Telemadrid, aunque las fuentes consultadas dejaron claro que esa posibilidad debe ser decidida por la entidad crediticia, "ya que lo nuestro es sólo un deseo".

Si Cajamadrid, "excelente socio financiero", decidiese entrar como socio en Telemadrid, el Gobierno regional tendría asegurada la mayoría en el canal autonómico y la posibilidad de "vetar" decisiones, ya que entre ambos contarían con más del 50% de participación.

Los citados informantesexplicaron que la participación de Cajamadrid en la composicion accionarial de Telamadrid ya fue planteada en la etapa de Jaime Terceiro, antecesor de Miguel Blesa, actual presidente de la entidad crediticia, y "la idea era de su agrado".

Esta posibilidad podrá realizarse una vez que el Gobierno de José María Aznar reforme la Ley de Terceros Canales y el Congreso de los Diputados de vía libre a esta iniciativa. A partir de ese momento, Alberto Ruiz-Gallardón tendrá las manos libres para abrir Telemadrd a otros socios.

Telemadrid ha mantenido contactos con el grupo británico Pearson y con "otras muchas" empresas interesadas en el proceso de privatización de la cadena, según afirmaron las citadas fuentes, que añadieron que "al no conocer todavía como será le Ley de Terceros Canales no podemos concretar nada de cara a futuros socios tecnológicos".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1996
SMO