TELEMADRID ACUSA AL MINISTERIO DE INDUSTRIA DE BLOQUEAR SU SEGUNDO CANAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Telemadrid, Manuel Soriano, acusó hoy al Ministerio de Industria de bloquear el segundo canal de Telemadrid, "al prohibir a Retevisión que emita la señal en analógico de 'La Otra'", que actualmente se emite a través de la tecnología digital terrestre (TDT).
"Esta actitud del Ministerio del señor Montilla supone una flagrante e injustificada discriminación contra los madrileños porque Cataluña dispone de tres canales analógicos y el País Vasco, Andalucía y la Comunidad Valenciana cuentan con dos, respectivamente", explicó Soriano.
Industria comunicó a Telemadrid el pasado 3 de agosto la imposibilidad legal de obtener un segundo canal analógico por parte de las comunidades autónomas que no los tuvieran antes de la entrada en vigor de la ley 10/2005 de 15 de junio de medidas urgentes para el impulso de la TDT, mediante una enmienda del Senado que modificó la ley de 1999 y suprimió la referencia a un segundo canal analógico de ámbito autonómico.
Según informó Soriano, Industria se basa en ese enmienda del Senado para bloquear su segundo canal, "razones jurídicas sin fundamento o, en cualquier caso, discutibles y recurribles porque aplica con retroactividad la ley e ignora los más elementales procedimientos administrativos".
La retroactividad de esta ley, según Soriano, sólo podría aplicarse a Telemadrid si le fuera favorable, pero nunca en su perjuicio, "como pretende el Ministerio de Industria de forma impropia en un Estado de Derecho y en este caso, además, supone una grave agresión a la libertad de expresión y una arbitraria discriminación a los madrileños".
"El Gobierno de la Nación", afirmó Soriano, "impide arbitrariamente que todos los madrileños puedan ver un segundo canal gratuito, de servicio público, que sólo beneficia a intereses partidistas o de otras empresas de comunicación. Por esto, seguiremos haciendo todos los esfuerzos jurídicos y técnicos necesarios para que prevalezca el interés general que gestiona este Ente Público".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2005
A