TELEFONO. LAS SUBIDAS DE PRECIOS SIMBOLIZAN "EL FRACASO DE LA POLITICA DE LIBERALIZACION DEL GOBIERNO DEL PP", SEGUN EL PSOE
- "El Gobierno sólo se está preocupando de solventar el problema de las grandes empresas eléctricas y de telefonía", afirmó Pozuelo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las subidas de precios que ha anunciado el ministro Josep Piqué en el sector telefónico, después de varios años de bajadas continuas, simbolizan "el fracaso de la política de liberalización del Gobierno del Partido Popular durante todos estos años", según manifestó hoy a Servimedia la secretaria federal de Consumidores y Usuarios del Partido Socialista, Isabel Pozuelo.
"Fracaso, porque en ningún momento ha significado una mejora del servicio a los cudadanos, una existencia de competencia real entre las empresas y por lo tanto de una mejor servicio al ciudadano y un abaratamiento de los precios, que es lo que prometió el Gobierno en su momento, y seis años después de iniciarse el proceso de liberalización el fracaso más evidente es que el Gobierno acuerda con las empresas, sin consultar a los consumidores, la subida de tarifas en sectores tan importantes como el eléctrico o el de telefonía", señaló.
Estos anuncios, para el PSOE, "solo tienen una ectura: que el Gobierno sólo está pensando en solucionarle el problema a las grandes empresas para salvar sus cuentas de resultados después de las grandes aventuras económicas en las que se han metido, con el aval y la promoción en algunos casos del propio Gobierno, y en ningún momento se ha dedicado a pensar en los ciudadanos españoles".
Los españoles "llevamos un año entero soportando subidas de precios inadmisibles y no equiparables a las subidas que ha habido en el resto de la Unión Europea debidoa la incapacidad del Gobierno de producir una entrada de España en el euro con una normalidad similar a la del resto de los países europeos, lo cual ha provocado una subida de precios descomunal", según Pozuelo.
"Y, por otra parte, con un descontrol de la situación generalizada de inflación que hemos vivido durante todo este año y que sitúa a nuestro país en unos niveles de inflación verdaderamente preocupante en relación al resto de los países europeos", apuntó la responsable socialista.
Pozuelocalificó de "desfachatez" del Gobierno que sólo se esté preocupando "de solventar el problema de las grandes empresas, de las empresas eléctricas, de las empresas de telefonía".
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2002
A