EL "TELEFONO ROSA" RECIBIO MAS DE 5.000 LLAMADAS EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El "Teléfono rosa" de la Coordinadora Gay-Lesbiana recibió más de 5.000 llamadas en los últimos 24 meses, según datos facilitados a Servimedia por el secretario general de la coordinadora, Jordi Petit.

Del total de llamadas, el 40 por cinto fueron consultas sobre prevención del sida, mientras que el resto fueron para solicitar información sobre direcciones de interés para el colectivo (52 por ciento) y sobre cuestiones jurídicas (8 por ciento).

El servicio, que está atendido por voluntarios, nació en Barcelona en mayo de 1991 para ofrecer de forma gratuita asesoramiento o información de interés para la comunidad gay.

Estos datos fueron ofrecidos por la coordinadora con ocasión de la inauguración de la segunda planta del Centro Aociativo de la Coordinadora Gay-Lesbiana de Barcelona, único en España de este tipo.

A la inauguración, que se celebró ayer noche, asistieron, entre otros, el responsable del Servicio de Prevención del Sida de la Generalitat, Jordi Casabona; los parlamentarios Javier Soto, del PSOE, y Jaume Padrós, de Convergència i Unió (CiU); el director del Instituto Municipal de la Salud de Barcelona, Ramón Villalbí; la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Eulalia Vintró, y el primer tenientede alcalde del mismo ayuntamiento, Luis Armet.

Petit señaló que "iniciativas como esta constituyen un importante avance en el movimiento homosexual y la función de la coordinadora, que prioriza fundamentalmente la lucha de derechos de gays y lesbianas y la prevención del sida, es hoy muy importante". El "Teléfono rosa" (93-2377070) funciona todos los días de 7 de la mañana a 9 de la noche y es un servicio totalmente anónimo.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1993
L