EL TELEFONO DE LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO RECIBIO MAS DE 2.000 LLAMADAS DURANTE 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teléfono de la Plataorma del Voluntariado, puesto en marcha en noviembre de 1994, recibió un total de 2.072 llamadas durante el año 1996, según informaron a Servimedia fuentes de la organización.
El objetivo de este servicio es facilitar información sobre las diferentes asociaciones y campos en que todas aquellas personas que lo deseen pueden compartir su tiempo libre con los sectores de la población que más lo necesitan, de una forma solidaria y altruista.
Una primera lectura del estudio realizado, comparándolo conel año 1995, muestra un incremento de las llamadas de varones, principalmente debido a la promulgación de la Ley del Voluntariado en enero de 1996 y la introducción en la misma de la convalidación del tiempo de voluntariado para la prestación social sustitutoria.
La mayoría de las llamadas se refieren a cuestiones generales sobre el voluntariado y las asociaciones con las que se puede colaborar en ese terreno. La segunda inquietud de quienes llaman es recabar información sobre la prestación social susitutoria.
LAS MUJERES, MAS SOLIDARIAS
Las mujeres han sido las que más han recurrido al teléfono informativo. Del total de llamadas, un 69,17% correspondieron a mujeres y el 30,06% a hombres.
Para las personas que no trabajan, el teléfono de la Plataforma del Voluntariado fue de gran ayuda, no para encontrar un trabajo, sino como un acercamiento a una opción diferente de emplear e invertir su tiempo libre en beneficio de otras personas, informaron fuentes de la organización.
La mayoría de as llamadas de personas sin trabajo correspondieron a estudiantes (un 64,25%) y el resto eran amas de casa, parados y jubilados.
Del total de llamadas, un 23,94% se decantaron por colaborar en tareas de información y captación de nuevos voluntarios, un 16,01% en temas diversos (Tercer Mundo, discapacitados, hospitales y juventud) y a un 9,73% les gustaría colaborar en el campo de la infancia.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1997
L