ANDALUCÍA

EL TELÉFONO DE LA JUNTA CONTRA EL MALTRATO INFANTIL HA ATENDIDO 1.172 DENUNCIAS ESTE AÑO

- Las provincias de Sevilla, Granada y Cádiz concentraron la mayoría de los casos comunicados

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El Teléfono de Notificación de Situaciones de Maltrato Infantil (900 851 818), servicio gratuito de la Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social, ha recibido en lo que va de año 1.172 denuncias de presuntas situaciones de malos tratos que afectaban a 1.776 menores.

Este teléfono registró 2.133 llamadas en 2008 las cuales, además de las citadas denuncias, solicitaban información sobre cuestiones no relacionadas directamente con la violencia contra los niños, como asesoramiento en procesos de separación y divorcio, problemas educativos o conflictos vecinales.

Por provincias, Sevilla concentró el mayor número de denuncias (340). Le siguieron Granada (205), Cádiz (173), Málaga (157), Córdoba (94), Almería (75), Huelva (67) y Jaén (61). De los menores presuntamente afectados por malos tratos, 956 eran niños y 820 niñas y la mitad eran menores de 10 años. En total se recibieron 78 denuncias menos que en 2007.

Un 63,1% de las llamadas que alertaron sobre estos presuntos malos tratos fueron realizadas por personas que se identificaron, mientras que el 36,8% lo hicieron de forma anónima.

Por lo que se refiere a la relación del denunciante con el menor, los familiares formularon el 5,6% de las denuncias, los vecinos el 5,5% y los propios menores afectados el 1,1%. El resto de comunicaciones fueron realizadas por instituciones (58,2%) y personas que no facilitaron vinculación con el menor (27,6%).

La mayoría de los casos denunciados son de carácter leve (35,1%) y moderado (32,9%), frente a los graves, que suponen un 31,9%. La negligencia o abandono físico se convierte en el tipo de maltrato más denunciado (31,5%), por encima del castigo físico (19,3%), de la corrupción (17,5%) y el maltrato psicológico (15,6%). La explotación laboral (5,7%) y el abuso sexual (3,1%) pertenecen a la casuística menos frecuente.

Las denuncias recibidas en el Teléfono de Notificación de Situaciones de Maltrato Infantil se derivan a las distintas delegaciones provinciales de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social para que investiguen el caso y apliquen el recurso más adecuado.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2008
L