EL TELEFONO INFORMATIVO SOBRE MAASTRICHT HA RECIBIDO 78.000 LLAMADAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 78.000 llamadas se han recibido hasta hoy en el teléfono gratuito habilitado por el Ministerio del Portavoz para informar sobre el Tratado de Maastricht y el proceso de cosntrucción europea, según informó en el Congreso la ministra Rosa Conde.

La mayoría de lo ciudadanos -el 98 por ciento- llaman al 900-1997-01 para pedir documentación sobre la unión europea y sólo el 2 por ciento solicita información oral.

Las cuestiones por las que más se interesan los españoles son, por este orden, la unión económica y monetaria, la Política Agrícola Común (PAC) y la homologación de los títulos universitarios.

El resto de llamadas solicitan información sobre la libre circulación de los trabajadores, los beneficios del Tratado de Maastricht y la repercusión de la unón europea en el sector siderúrgico.

Por comunidades autónomas, Madrid figura en el primer lugar por número de llamadas, seguida de Castilla y León, Andalucía y Valencia.

El Ministerio del Portavoz habilitó este teléfono de información gratuita el pasado 18 de octubre, con motivo del inicio de la campaña institucional puesta en marcha por el Gobierno para informar sobre el Tratado de Unión Europea. En estos dos meses, se ha registrado una media de 1.500 llamadas diarias.

Un total de sesenta ersonas atenderán este teléfono las 24 horas del día hasta el próximo 15 de diciembre, fecha para la cual el Gobierno tiene previsto recibir alrededor de 120.000 llamadas.

En respuesta a una pregunta de la diputada del PSOE Angustias Rodríguez, la ministra Portavoz aseguró valoró "extremadamente positiva" la campaña dispuesta por el Gobierno y calificó de "éxito" el número de llamadas recibidas hasta ahora.

El Gobierno ha distribuido 12 millones de dípticos, 2 millones de folletos divulgativos y 0.000 libros con el contenido íntegro del Tratado de Maastricht.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1992
JRN