EL TELEFONO DE INFORMACION SEXUAL DE LA JUNTA DE ANDALUCIA RECIBIO EN SU PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO 8.000 LLAMADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Teléfono de Información Sexual puesto en marcha el pasado año por la Junta de Andalucía ha recibido un total de 8.000 llamadas en su primer año de funcionamiento, según informó hoy el director general de Juventud del Gobierno andaluz, Francisco Miguel uzmán Sánchez.
De todas las provincias andaluzas, Sevilla fue la que más llamadas atendió, con casi un 60 por ciento del total, seguida de Granada, Málaga y Cádiz.
Según los datos del informe realizado por las consejerías de Asuntos Sociales, Educación y Salud de la Junta de Andalucía, la edad media de los usuarios de este servicio es de 23 años y la mayoría de ellos son hombres.
Entre las cuestiones que son objeto de consulta figuran los embarazos, la anticoncepción, el aborto, las enfermeddes de transmisión sexual, las relaciones sexuales, la anatomía y fisiolgía sexual y la legislación relativa a la contracepción y la sexualidad.
La anticoncepción y la masturbación masculina son las principales dudas de los jóvenes de ambos sexos que llaman al Teléfono de Información Sexual, atendido por un médico, una psicóloga y un educador sexual.
Este teléfono está encuadrado en el Plan de Educación Sexual de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es formar y atender la demanda de la juventud adaluza en la materia.
Además, este plan persigue evitar en lo posible los abortos y embarazos no deseados, cuya tasa es bastante alta en Andalucía, y promover la educación sexual en el sistema educativo, según sus responsables.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1992
L