EL TELEFONO GRATUITO DEL INEM RECIBIO MAS DE 2.500 LLAMADAS EN LOS 15 DIAS QUE LLEVA FUNCIONANDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teléfono gratuito establecido por el Inem en Madrid para descargar a las oficinas de empleo de las tareas de información y getión más rutinarias, atendió más de 2.500 llamadas en los quince días que lleva funcionando, según datos facilitados a Servimedia por Elena Barinaga, coordinadora de este nuevo servicio.
El 900-280028 atiende las consultas de los madrileños desde el pasado día 1, después de que este servicio se pusiera en marcha de prueba en Las Palmas en noviembre de 1992. El objetivo del Inem es extender este servicio a todo el territorio nacional en un período de un año.
Según Barinaga, del total de llamadas rcibidas en la Comunidad de Madrid en los quince días de funcionamiento de la línea 900, las más numerosas fueron las relacionadas con prestaciones por desempleo, un 45 por ciento del total.
De ellas, el 30 por ciento fueron consultas sobre la documentación y pasos a seguir para solicitar en las oficinas de empleo el cobro de la prestación por desempleo y el 15 por ciento restante fueron originadas por incidencias en el cobro de la prestación.
El resto de las llamadas al teléfono del Inem se reparieron entre consultas relacionadas con las demandas de empleo (35 por ciento), las relativas a contratos (15 por ciento) y varios (5 por ciento).
Barinaga explicó que en el tiempo que lleva funcionando este servicio de atención telefónica gratuíta, el día que más llamadas se han recibido han sido 600, cifra que se alcanzó el 9 de julio, un día después de que se presentara oficialmente.
Los promotores de esta iniciativa esperan recibir a partir de agosto entre 10.000 y 15.000 llamadas al mes. Las onsultas son atendidas por 9 profesionales (8 recibiendo llamadas y 1 en coordinación), que contestan a las llamadas entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde de lunes a viernes.
AUMENTAR EL PERSONAL
En la rueda de prensa ofrecida recientemente para presentar oficialmente este nuevo servicio, el director general del Inem, Ramón Salabert, aseguró que si se superan las previsiones de llamadas, se aumentarán las líneas telefónicas y el personal que atiende las llamadas.
Sobre esto último, Baringa explicó que en el curso de formación que se impartió para preparar a las personas que se iban a encargar de atender este servicio participaron trabajadores que actualmente están en otros puestos, pero que en cualquier momento pueden incorporarse al 900-200028 si es necesario.
El objetivo fundamental de esta línea telefónica, que tiene como lema "Ninguna llamada sin respuesta", es descargar a las oficinas del Inem de las tareas de información y de gestión más rutinaria, para que centren sus esfuerzo en la búsqueda de empleo a los parados.
Barinaga expresó su satisfacción por cómo está funcionando el teléfono gratuíto en Madrid, y aseguró que desde que se puso en marcha han recibido felicitaciones verbales y por escrito.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1993
NLV